Llego a instalarse a esta ciudad una pareja proveniente de Zacatecas, sin descendencia, comprando la única casa con balcón de la antigua calle de “La Flor Alta”.
Ya que el señor era dueño de varias minas, pasaba largas temporadas alejado de su casa, dando pie a rumores acerca de la fidelidad de su esposa. al aumentar los rumores acerca de la Zacatecana y el criado, ella optó por matarlo, dándole una sepultura en el mismo lugar que a su marido.
Ambos cuerpos fueron encontrados en el año de 1906.
Una mañana del mes de abril, amaneció en la baqueta que ve a la plazuela de “Las Tamboras” el cuerpo de “La Zacatecana”, acribillado a puñaladas.
Nunca se supo del autor de este crimen, pero el pueblo, al saber de la infidelidad que había cometido, colgaron su cuerpo en el balcón principal de su casa. durante muchos años, esta casa estuvo deshabitada, ya que los vecinos decían que por la noches se escuchaban ruidos y se veían apariciones extrañas.
Actualmente esta antigua casona fue remodelada y alberga el Museo de la Casa de La Zacatecana.