La contingencia sanitaria por COVID-19 ha afectado la manera en la que se consumen productos y servicios como sociedad; por ello, el Gobierno del Estado de Querétaro a través de la SEDESU lanzó la plataforma “Consumo Seguro”.
Esta herramienta ayudará a dar servicio por medio de citas, lo que a su vez generará espacios que cumplan con los aforos permitidos.
Objetivo
“Consumo Seguro” tiene como objetivo el cuidado de la ciudadanía a través del control de la afluencia autorizada en áreas de consumo, servicio y actividades en el estado; lo que abonará a que las empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas (MiPyMEs), ofrezcan sus productos o servicios siguiendo las recomendaciones sanitarias.
¿Cómo funciona?
En el sitio: https://consumoseguro.queretaro.gob.mx/, las empresas se registrarán para dar a conocer sus productos o servicios. Los ciudadanos podrán verificar la disponibilidad de horario en el establecimiento que deseen visitar; podrán gestionar citas, serán atendidos bajo los esquemas de seguridad y cuidado que indique el semáforo estatal.
La plataforma tiene 4 módulos fundamentales:
- Registro de empresas para ofrecer sus servicios y recibir notificaciones por parte de las autoridades respecto a las condiciones en las que puede operar.
- Módulo de consulta a la ciudadanía para localizar medios de consumo y generación de agendas para acudir a estos espacios.
- Registro de actividades esenciales.
- Módulo a través del cual la administración estatal definirá los protocolos según la fase de la pandemia.
Por medio del índice de duplicación de casos, el semáforo epidemiológico, así como una segmentación por giros y labores, se pretende generar orden y confianza para consumir de manera segura, para reactivar la economía paulatinamente.
Por el momento esta plataforma está disponible para los habitantes de Querétaro, San Juan del Río y Corregidora, se trabaja para sumar al resto de los municipios del estado.
