Queretanízate
Recientes
  • laboratorios virtuales 1
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 2
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 3
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 4
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 5
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Leyendas

Los Arcos de Querétaro: La historia de un amor

  • 7 junio, 2019
  • 1 minuto leer
DSC8363
Total
104
Shares
104
0
0
0
0

Hablar de Querétaro es pensar inmediatamente en el inmenso acueducto que fue construido en el siglo XVIII. Sus arcos alcanzan una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1,280 m.

Si bien, es un referente obligado del estado, hay una historia de amor que acompaña su creación, haciéndolo aún más interesante.

Se dice que cuando el marqués Juan Antonio de Urrutia y Arana llegó a Querétaro, se enamoró a primera vista de Sor Marcela, una monja capuchina, y pesé a que ella también sintió lo mismo, era un amor imposible. No solo los detenía la religión, pues resulta que Sor Marcela era también la sobrina de la esposa del marqués.

Aunque el marqués insistió, no logró hacer que cambiara sus votos; lo que sí logró fue concederle un deseo como muestra de amor: la construcción del acueducto. A cambio, ella prometió rezar por él todos los días como agradecimiento al acueducto y al amor.

Era un mal momento para el estado en abastecimiento de agua higiénica y con este canal se podría llevar agua limpia a cada punto de la ciudad a través de fuentes, una de ellas es “La fuente del Marqués” o la “fuente de los perritos” como también se conoce. Esto como homenaje a quien logró llevar agua a Querétaro.

Otras historias, cuentan que el amor no solo fue platónico, pero esta versión es la más popular.

DSC8434
Total
104
Shares
Share 104
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
jens thekkeveettil 2538 unsplash
  • Festivales

Querétaro: Capital de Jazz por 9º año consecutivo

  • 7 junio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 27083 1274553201 Lucha femenil Oro Susana Lozano 00
  • Sin categoría

Luchadoras queretanas triunfan en Olimpiada Nacional

  • 10 junio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale