Casa de La Corregidora
Aquí se realizaban las reuniones secretas, que pintaban como Academias Literarias. También es el lugar en donde fue encerrada Doña Josefa ortiz de Domínguez, tras ser descubierta la conspiración.
Hoy, la casa se convirtió en Palacio de Gobierno y está ubicada en Plaza de Armas.

Plaza de La Corregidora
Esta plaza está dedicada a uno de los principales personajes de la historia, se encuentra un monumento a La Corregidora -de ahí el nombre- y es uno de los lugares favoritos de los visitantes del estado.
Monumento a Ignacio Pérez
Sobre av. Universidad, a la altura de la calle Corregidora, se encuentra en una glorieta el monumento a un personaje clave; Ignacio Pérez fue el encargado de llevar el mensaje al resto de los conspiradores de que fueron descubiertos.
Ignacio y su caballo se encuentran en dirección a San Miguel de Allende y Dolores.

Museo de Los Conspiradores
Este museo es un espacio dedicado a los personajes que participaron en la Conspiración de Querétaro en 1810; conspiración que llevó directamente a la Independencia.
Se encuentra en una casona del siglo XIX, en el Andador 5 de Mayo.
Casa de Epigmenio González
Ubicada en 16 de Septiembre, esquina con Juárez, se encuentra la que fue casa de Epigmenio González; fue en este domicilio que se almacenaban las armas para cuando comenzara el levantamiento armado.

Tal vez te interese: 10 Datos curiosos sobre la Independencia de México