“En tiempos de Trump”
Participan alrededor de 30 artistas y que a decir de ellos, funge como válvula de escape al descontento desde el triunfo electoral del presidente estadounidense; como un comentario más de lo que se habla en todas partes. Desde la parodia contestataria, al análisis sutil del eclipse de un imperio.
La muestra reúne artistas de diferentes latitudes, con disciplinas variadas y una visión personal. Esta muestra brinda un momento para reflexionar y opinar sobre un mundo dividido.
“Los cánticos de las criaturas” de Salvador Herrera
Un proyecto de ilustración basado en exploraciones y experiencias oníricas propias del artista; como un psiconauta, en las cuales pareciera que la existencia pierde sentido y la realidad se desvanece frente a los ojos del espectador, dando la oportunidad de explorar y experimentar a través de los sentidos. Cada obra encierra un vistazo a mundos míticos y ancestrales, viajes en el tiempo y espacio.
Salvador explora y desdobla su universo interior a través de diferentes medios, principalmente animación, video, pintura e ilustración. Entiende a sus medios de expresión como una extensión del sistema nervioso para representar estados alterados de conciencia, creando portales a mundos psicodélicos.
“Veintitrés” de María Calzada
Está compuesta por obras que realizó el último año de Universidad en Nueva York, con las que se inicia a descubrir y desarrollar la manera de comunicarse con el color, la luz y la forma.
Con impulsos y emociones, recreó memorias y experiencias que relatan su mundo a los 23 años. Combina referencias vividas con objetos, lugares y personas importantes en su vida, con el uso de colores y líneas, escala y perspectivas, contrastes y texturas; la artista traslada al papel, momentos para compartir, explorando temas sencillos, pero con alto valor estimativo.
¿Cuándo?
La inauguración tendrá lugar el próximo 19 de septiembre a las 19:30 hrs. con acceso libre. Dichas exposiciones engalanarán la planta alta del MACQ.
