Queretanízate
Recientes
  • Empleo para la Mujer 1
    Ya viene la primera Jornada Municipal de Empleo para la Mujer
    • 22.06.22
  • UTEQ 2
    Firman alianza UTEQ y MIRAI Innovation Research Center Institute de Japón
    • 22.06.22
  • Corregidora 3
    Corregidora y San Joaquín se hermanan para promover atractivos
    • 22.06.22
  • MAQRO 4
    Alista MAQRO exposición fotográfica sobre el entorno natural y humano
    • 22.06.22
  • Querétaro 5
    Querétaro apuesta a la profesionalización para consolidarse como destino de talla mundial
    • 22.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Educación

Maestría en Enseñanza de las Ciencias

  • 6 septiembre, 2019
  • 2 minuto leer
ciencia
Total
32
Shares
32
0
0
0
0

Se presentó la Maestría en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

La Maestría en Enseñanza de las Ciencias es un posgrado profesionalizante, lo cual significa que está encausada a resolver un problema específico que los profesores hayan identificado en sus campos de estudio. Asimismo, esta maestría sirve para tener herramientas didácticas para poder aplicarlas con alumnos con alguna discapacidad visual, auditiva y motriz.

Tendrá la modalidad semipresencial, para que entre semana se impartan contenidos y los días sábados se tenga un reforzamiento en aulas, en un horario de 8:00 a 14:00 hrs.; teniendo la oportunidad de acercar en el conocimiento que puede ser en instalaciones como las del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín.

Líneas terminales

  • Maestro en Enseñanza de las Ciencias, línea terminal: Matemáticas.
  • Maestro en Enseñanza de las Ciencias, línea terminal: Biología.
  • Maestro en Enseñanza de las Ciencias, línea terminal: Física.
  • Maestro en Enseñanza de las Ciencias, línea terminal: Química.

Registro

El registro para los interesados inicia el lunes 9 de septiembre, cerrando el viernes 4 de octubre, ingresando a la página: www.upsrj.edu.mx

A partir del 5 de octubre, los profesores aspirantes deben de pasar procesos de evaluación como lo son: curso propedéutico, evaluación diagnóstica de inglés, una entrevista y el Exani III del Ceneval. Las inscripciones de nuevo ingreso se llevarán a cabo del 9 al 13 de diciembre de 2019. El primer cuatrimestre iniciará de enero a abril del 2020.

Costos

  • Curso propedéutico: $ 2,000.00 (dos mil pesos 00/100)
  • Ficha de admisión: $ 1,500.00 (mil quinientos pesos 00/100)
  • Cuatrimestre: $ 10,000 (diez mil pesos)

Botello Montes, expuso que en la Politécnica de Santa Rosa se vienen generando capacitaciones muy pertinentes para la docencia y para el sector productivo: “se tiene también un diplomado en metrología, que es un enlace que se tiene con los clústeres, ya van tres generaciones, que también es un gran vínculo que debe de existir entre las universidades, la industria y el sector educativo”, finalizó.

71 273 27954 155104447 MEC Insta 05092019
Total
32
Shares
Share 32
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 27947 1957530551 04 09 19 300 LIDERES 7
  • Noticias

Francisco Domínguez Servién, uno “Los 300 Líderes”

  • 6 septiembre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 27972 399567220 IMG 20190906 200825 909
  • Noticias

Acuerdo estratégico: Turismo como Motor de Prosperidad

  • 9 septiembre, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.