¡Las inscripciones ya están abiertas en as Casas de Cultura y Centros Culturales! Con el fin de que niños, niñas, jóvenes y adultos se unan a los más de 100 talleres que se ofertan.
Habrá talleres de: música, danza, artes plásticas, escénicas y desarrollo humano.
¿Cuándo inician?
Los talleres de este primer semestre iniciaron desde el 13 de enero en las 7 Casas de Cultura, 3 Centros Culturales y 2 Centros Culturales Comunitarios, pero las inscripciones se mantienen abiertas hasta completar el cupo.
Música
Guitarra, bajo, violín, piano, canto y percusiones, entre otros.
Danza
Ballet, jazz, salsa, tango, bailes de salón, danza folklórica y danzas urbanas.
Artes plásticas
Podrán encontrar opciones como: dibujo, pintura, batik, acuarela, óleo, vitrales, serigrafía y actividades plásticas.
Teatro
En cuanto al teatro, hay grupos infantiles, juveniles y para adultos.
Otros
Los distintos recintos culturales también ofrecen talleres de artesanías, ajedrez, yoga, manualidades, diseño gráfico, fotografía y de idiomas como inglés, francés y nahuátl.
Costos
En las Casas de Cultura y Centros Culturales es de $110 pesos mensuales por talleres base y 195 pesos por talleres autofinanciables, a excepción de la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena, donde las cuotas mensuales son de 195 pesos para talleres base y 280 talleres autofinanciables.
En el caso de los Centros Culturales Comunitarios, el costo mensual por taller es de $195 pesos y $250 en los talleres especializados.
