A finales del año pasado, 28 estaciones de televisión migraron su señal a digital, lo que suma casi 20 millones de mexicanos que tuvieron que cambiar sus televisores análogos o usar un convertidor; así, la cobertura de la televisión digital en México es de un 57 %, convirtiéndose en un referente en América Latina.
México es el único país de toda la zona centro y sur del continente que cuenta con un plan a seguir para migrar toda la señal del país y que, además, es apoyado por el Gobierno Federal con la entrega de televisiones a las familias de escasos recursos.
En Uruguay el apagón analógico empezó en 2015 y está previsto su fin para el 2020; en Chile las televisoras tienen primero que actualizar su tecnología para ofrecer señales digitales, por lo que todavía no hay fecha de arranque.
Este es el proceso de modernización más ambicioso que ha tenido la televisión mexicana en los últimos 50 años, se estima que su costo será de 19,000 millones de pesos (mdp).
En México no había ocurrido un evento de tal magnitud desde que se inventó la Televisión a color.