Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Anuncian Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales, en Querétaro
    • 01.06.23
  • Querétaro 2
    Policías de Querétaro auxilian a mujer en labor de parto en la vía pública
    • 01.06.23
  • Querétaro 3
    Querétaro presente en celebración del Día Mundial de la Leche 
    • 01.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro: Inicia 2do ciclo de capacitación impartido por Policía Nacional de Colombia 
    • 01.06.23
  • México 5
    Comenzó el International Automotive Industry Supply Summit México 2023
    • 01.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda Queretana

  • 29 octubre, 2019
  • 2 minuto leer
tancoyol 1
Total
19
Shares
19
0
0
0
0

Si pensabas que la Sierra Gorda no podía ser más sosprendente, estás equivocado, pues sus paisajes y rincones siempre tienen algo nuevo que mostrarnos. Tal es el caso de las Misiones Franciscanas.

Estas fueron construidas entre 1750 y 1770, como parte del proceso de evengelización y colonización que tuvo el país, en su última etapa. Precisamente, sus fachadas ornamentadas, dan muestra de la unión que hubo entre indigenas y misioneros.

Además, estas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 2003.

Santiago de Jalpan

Jalpan

La primera de las Misiones, fue supervisada por Fray Junípero Serra y es dedicada a Santiago Apóstol. 

Su fachada representa a la Virgen del Pilar y a la Virgen de Guadalupe.  Es un águila bicéfala la encargadade unir las raíces hispanas e indígenas.

Ubicación: Calle Independencia, Centro. Jalpan de Serra.

Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol: la misericordia

tancoyol

También en Jalpan se localiza la cuarta misión en ser construida. Tiene la fachada más elaborada en cuanto a iconografía, se caracteriza por tener cinco calles. 

Ubicación: Centro de Tancoyol. Jalpan de Serra.

Santa María del Agua de Landa

Santa María del Agua de Landa

Esta Misión es la más detallada en su trabajo de cantera. Su fachada tiene tres cuerpos rematados por un frontón mixtilíneo, y al centro  San Miguel Arcángel con el demonio a sus pies.

Es dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Landa de Matamorors es cosiderada el símbolo de la pacificación final de la Sierra Gorda.

Ubicación: Calle San Esteban, Centro. Landa de Matamoros.

San Francisco del Valle de Tilaco

Tilaco

La misión de Tilaco es considerada la mejor conservada de las cinco, además su ornamentación es más sutil y compleja. En su fachada se encuentra San Francisco en un nicho rematado por un arco poligonal y flanqueado por dos ángeles músicos; también se observan flores y ángeles.

Fue construida entre 1754 y 1762 por fray Juan Crespi.

Ubicación: Centro de Tilaco, Landa de Matamoros.

San Miguel Concá

San Miguel Concá

Llegamos a la Misión más pequeña, esta fue fundada por Fray Antonio de Murguía y se terminó de construir en 1754. 

Dentro de sus puertas tiene representados a los santos los santos Pedro, Pablo, Fernando, Roque y por supuesto, San Miguel Arcángel. 

Ubicación: Carretera del Río- Xilitla, Centro. Arroyo Seco, Qro.

Total
19
Shares
Share 19
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Image 2019 10 28 at 15.13.40
  • Queretanízate

Bicis eléctricas llegan a QroBici

  • 29 octubre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 28479 762811289 191029 DONACION SILLA DE RUEDAS FUNDACION ORSAN 21
  • Noticias

DIF Estatal y Fundación Orsan entregaron sillas de ruedas

  • 29 octubre, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners












Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.