Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro apuesta por ser la sede más grande de Data Centers en el país
    • 01.07.22
  • localizados 2
    Localizados en la CDMX Luz Angélica, Miguel Ángel González y Nicolás “N”
    • 01.07.22
  • Galería Libertad 3
    Expone Galería Libertad obras para la experiencia sensorial
    • 30.06.22
  • IQT 4
    Lanza IQT mecanismo para comunicación con usuarios
    • 30.06.22
  • Querétaro 5
    Instalan Consejo Forestal en Querétaro
    • 30.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Museo Regional de Querétaro

  • 2 junio, 2020
  • 1 minuto leer
70122101 3013928118649395 5117585298485673984 o
Foto:Museo Regional de Querétaro. INAH
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Ubicado en una de las construcciones virreinales más significativas de México, se encuentra el Museo Regional de Querétaro; un espacio que muestra la riqueza artística e histórica del país, particularmente del estado.

Actualmente cuenta con seis salas de exposiciones permanentes, divididas en cinco temas:

  • Querétaro Prehispánico
  • Los pueblos Indios de Querétaro
  • Sala de Sitio
  • Querétaro Virreinal
  • Querétaro en la Historia Mexicana.

El Antiguo Convento de San Francisco también cuenta con tres salas de exposiciones temporales que muestran aspectos particulares de la cultura regional, nacional o internacional; además de una biblioteca conventual que está al servicio de investigadores

Curiosidades

  • El inmueble llegó a ser por más de dos siglos la sede de la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán. 
  • A lo largo del siglo XVII, más que un convento se convirtió en un conjunto religioso.
  • Fue usado como cuartel durante y después de los conflictos armados de las Guerras de Reforma.
  • El 4 de diciembre de 1928 se entregó al Gobierno del Estado para establecer un Museo de Arte Religioso Colonial y una Escuela de Artes y Oficios. 
  • En 1935, fue otorgado a la Secretaría de Educación Pública.
  • En 1936, después de un desarrollo cultural abre sus puertas el Museo Regional.
  • Cuando se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en 1939, pasó a formar parte de él.

Ubicación: Corregidora Sur 3, Centro.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
j
  • Noticias

¿Cuándo termina el ciclo escolar en escuelas públicas y privadas?

  • 2 junio, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
mapa
  • Cultura

Rompecabezas: Ciudad virreinal

  • 2 junio, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.