Ubicado en una de las construcciones virreinales más significativas de México, se encuentra el Museo Regional de Querétaro; un espacio que muestra la riqueza artística e histórica del país, particularmente del estado.
Actualmente cuenta con seis salas de exposiciones permanentes, divididas en cinco temas:
- Querétaro Prehispánico
- Los pueblos Indios de Querétaro
- Sala de Sitio
- Querétaro Virreinal
- Querétaro en la Historia Mexicana.
El Antiguo Convento de San Francisco también cuenta con tres salas de exposiciones temporales que muestran aspectos particulares de la cultura regional, nacional o internacional; además de una biblioteca conventual que está al servicio de investigadores
Curiosidades
- El inmueble llegó a ser por más de dos siglos la sede de la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán.
- A lo largo del siglo XVII, más que un convento se convirtió en un conjunto religioso.
- Fue usado como cuartel durante y después de los conflictos armados de las Guerras de Reforma.
- El 4 de diciembre de 1928 se entregó al Gobierno del Estado para establecer un Museo de Arte Religioso Colonial y una Escuela de Artes y Oficios.
- En 1935, fue otorgado a la Secretaría de Educación Pública.
- En 1936, después de un desarrollo cultural abre sus puertas el Museo Regional.
- Cuando se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en 1939, pasó a formar parte de él.
Ubicación: Corregidora Sur 3, Centro.