Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Exposiciones
  • Noticias

No te pierdas la exposición: “El brillo de los días”, calendarios 2022 de la cultura japonesa

  • 22 noviembre, 2021
  • 3 minuto leer
cultura japonesa
Total
12
Shares
12
0
0
0
0

En el marco de las relaciones diplomáticas entre Gobierno del Estado de Querétaro y el Consulado de Japón, la Secretaría de Cultura que dirige Marcela Herbert inauguró la exposición temporal “El brillo de los días”, calendarios 2022 de la cultura japonesa. Indicó que se trata de una muestra de diferentes diseños que la Asociación de Calendarios de Japón realiza cada año, y donde de manera similar, como sucede en la cultura mexicana, los comerciantes obsequian a sus clientes al inicio de cada nuevo año.

“El brillo de los días es una exposición temporal en donde observamos a los calendarios como documentos donde la belleza natural y artística se conjuntan con la organización del paso del tiempo, sus celebraciones, las tradiciones y elementos de la cultura japonesa que nos permiten disfrutar de un recorrido por el país oriental”, indicó la funcionaria estatal. 

Un poco de la cultura japonesa

En su intervención, el Cónsul de Japón en León, Guanajuato, Takumi Nakagawara, aseguró que Japón, al ser una sociedad agrícola y tener al cultivo de arroz como una actividad principal, los ancestros aprendieron a medir cuando debían mover la tierra, sembrar, regar y cose c h a r, y que de esta actividad cotidiana surge la importancia de los calendarios y de aprender la lógica del paso de la naturaleza. 

“Han trascurrido decenas de siglos y los calendarios nos recuerdan las actividades principales y recurrentes de cada año, los significados sociales como año nuevo e ir a los templos para recordar los buenos hábitos que hicimos o dejamos a la mitad, en marzo y abril cuando iniciamos un nuevo ciclo escolar, junio cuando inicia la temporada de lluvia, o la limpieza profunda de nuestras casas en diciembre para recibir el año nuevo”, expresó. 

Takumi Nakagawara mostró su interés de que esta exposición sea el inicio de una serie de oportunidades para colaborar con el Gobierno de Querétaro, y que sea una ventana para que la sociedad queretana conozca Japón mediante una perspectiva diferente a lo tecnológico y moderno que suelen caracterizar a los japoneses. 

¿Dónde ver la exposición?

La exposición estará desde el 19 de noviembre al 8 de diciembre, en la Galería Principal del Centro de las Artes de Querétaro, la muestra contempla la exhibición de 28 calendarios, recopilación de diferentes imprentas japonesas que colaboran con la Asociación de Calendarios Japoneses y que cada año envían a diferentes países del mundo. 

“El Brillo de los días”, calendarios 2022 de la cultura japonesa permite observar la medición del tiempo mediante la calendarización, considerando que  en Japón, la manera tradicional de contar los días ha sido también por las eras japonesas, que se relacionan directamente con su historia, pues estas ocurren con la ascensión al trono de un nuevo emperador. Sin embargo, desde 1873 Japón usa el calendario gregoriano, proveniente de Occidente, que establece su duración en 365 días. 

Tal vez te interese: “Las Diligencias”: réplicas de autos antiguos para recorrer el Centro Histórico

cultura japonesa
Total
12
Shares
Share 12
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Deportes
  • Noticias

Querétaro será sede del Campeonato Regional de Gimnasia Artística

  • 22 noviembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
UPQ
  • Noticias

Premian a estudiantes de UPQ por desarrollar un monitor inteligente de signos vitales

  • 23 noviembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.