La apertura del Parque Industrial Aeropuerto en el municipio de Colón refrenda el rumbo de Querétaro, que se traduce en la estabilidad y el desarrollo económico como fuente de bienestar para las familias queretanas, destacó el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién.
En la entidad las actividades productivas se desarrollan con un ritmo intenso y la competitividad se refleja en los más de 32 mil 049 empleos generados de enero a julio de este año, lo que representa un crecimiento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además Querétaro mantiene la segunda posición nacional en cuanto a salario promedio de cotización que es de 423 pesos diarios.
En el acto informó que las empresas instaladas en el Parque Industrial Aeropuerto han generado 650 empleos, espacio que proyecta alcanzar más de mil 500 puestos de trabajo en una segunda fase.
El Parque suma inversiones provenientes de México, Alemania, Brasil, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Perú y Suiza; durante su construcción se crearon 360 empleos directos y 720 indirectos para el municipio de Colón.
El director de AM Desarrollos Alberto Mizrahi Levy indicó que el Parque Industrial Aeropuerto alberga empresas de primer nivel y el 80% de las industrias instaladas provienen de inversión extranjera, lo que demuestra la confianza para invertir en el estado.
Manifestó que el proyecto beneficia a 18 comunidades aledañas del municipio de Colón, fortaleciendo la economía de las familias queretanas y colocando a Querétaro como uno de los mejores estados del país.
Datos extra
El PIA se cimenta sobre 80 hectáreas, se ubica a 3 minutos del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y a 5 minutos de la Carretera 57, cuenta con 56 lotes industriales y servicios de infraestructura de la más alta calidad, a fin de lograr la expansión de la industria aeronáutica, automotriz y logística.
El desarrollador anunció la construcción del nuevo proyecto denominado PIA Grande, un edificio de 8 mil metros cuadrados que pretenden concluir en enero de 2020.