Ver fuegos artificiales o tronar “cuetes” es una forma de celebración y diversión, sobre todo de septiembre a enero, pues son meses llenos de festividades; sin embargo el uso de la pirotecnia no solo es peligroso para los humanos, sino que las mascotas no la pasan nada bien.
¿Has notado que tu perro se estresa con el sonido? pues no es exageración, ya que son bastante sensibles a sonidos fuertes, además súmale que son sorpresivos para ellos; y no es la única forma en que los daña, aquí otras posibles afectaciones:
- La explosión pude dañar su capacidad auditiva.
- Puede ocasionar tinnitus, que es un silbido o zumbido en el oído.
- El sonido los asusta, podrían salir corriendo y perderse.
- Estrés: aumento en la presión sanguínea, pupilas dilatadas, mayor salivación, temblores esporádicos.
- Si la mascota de compañía se encuentra cerca de una venta o en partes altas, podría incluso aventarse por miedo.
- Falta de apetito.
¿Cómo cuidarlos?
El remedio más eficaz sería no usar pirotecnia, pero sabemos que muchas veces no depende de nosotros; sin embargo puedes hacer esto para ayudarlos.
- No dejarlos salir.
- Crear un ambiente tranquilo lejos de las explosiones, puede ser el cuarto más lejano de la casa.
- Poner música armónica o sonidos de naturaleza para minimizar los sonidos externos.
- Llevarlos al veterinario en caso de que presenten síntomas fuertes de estrés.
- No regañarlo por tener miedo.
- Si sabe que más tarde habrá pirotecnia, lleve a su mascota a dar paseo previamente.