Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro tendrá vuelo hacia Los Cabos
    • 29.03.23
  • Querétaro 2
    Querétaro se adhiere a la Organización Internacional de Turismo Social
    • 29.03.23
  • Parque Bicentenario 3
    Reabrirá sus puertas la zona acuática del Parque Bicentenario
    • 29.03.23
  • UPQ 4
    UPQ entre las mejores 30 Universidades del país: Tops México
    • 29.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Policía Estatal tiene nueva imagen
    • 29.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Planetario en Cadereyta, orgullo queretano

  • 26 febrero, 2018
  • 2 minuto leer
Total
153
Shares
153
0
0
0
0

Querétaro es un estado lleno de atractivos y desde 2015 es sede de uno de los treinta planetarios que hay en el territorio nacional. Está ubicado en el pueblo mágico de Cadereyta de Montes y precisamente fue elegido este lugar porque reúne las condiciones idóneas en cuanto a iluminación y se evita la mancha urbana de la ciudad de Querétaro.

El Planetario “Dr. José Hernández Moreno” lleva este nombre por el Doctor, ingeniero, empresario y ex astronauta estadounidense de la NASA de origen mexicano. Uno de los principales objetivos por los que se construyó fue “rescatar la cultura de mirar al cielo y apreciar los maravillosos aspectos que ofrece el espectro astronómico”.

Áreas

  • La galería: este espacio está destinado a la exposición fotográfica que conmemora el 25° Aniversario del Telescopio Espacial Hubble, muestra un excelente material que proporciona una perspectiva única del universo visible y conocido por el ser humano.
  • Observatorio: consta de dos telescopios, el Telescopio solar Coronado (proporciona 400mm de distancia focal, con el cual se pueden apreciar todos los fenómenos que se suscitan en el astro rey (Sol), tales como erupciones, llamaradas, manchas, filamentos y protuberancias solares.) y el Telescopio astronómico Takahashi (proporciona 1000mm de distancia focal con el cual se puede uno asomar al firmamento nocturno y sorprenderse con todos los cuerpos celestes, tales como nebulosas, cúmulos globulares cerrados y abiertos, galaxias, estrellas, y por supuesto los planetas del sistema solar y la Luna.)
  • Domo de Proyección: cuenta con 76  butacas y cuatro espacios para sillas de ruedas. El domo mide 11.2 metros de diámetro, en el cual se pueden disfrutar proyecciones relacionadas a la astronomía, la ciencia, la naturaleza y la tecnología; se recrea el cielo nocturno desde diversos lugares de la Tierra y en diferentes momentos del año.

Recorrido virtual

Sabemos que este es momento de quedarse en casa; por lo que el Planetario ofrece la posibilidad de hacer un recorrido virtual de sus instalaciones, solo ingresa a planetariotour360.com.mx

Ubicación: Carretera Cadereyta-Santa Bárbara Km. 1

DHw0LFqUMAAXzvl
Total
153
Shares
Share 153
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Cadereyta de Montes
  • Planetario
  • Queretaro
Edgar Huerta

Apasionado de la tecnología, los viajes y los perros. contacto: edgar@queretanizate.com

Artículo anterior
27973868 753611591495241 8696614283033430625 n
  • A dónde ir
  • Querétaro

100 Vinos Mexicanos Edición 2018

  • 26 febrero, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
28279018 1839404596104385 8183203438408775555 n
  • Cultura
  • Amo Querétaro

Datos curiosos de “El Pasaje de la Llata”

  • 28 febrero, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.