Tras 18 años en la búsqueda de ser publicado, por fin “El tigre sin rayas” se materializó; este libro es obra de Raúl “Robin” Morales, quien nos cuenta que la idea nació en una de sus clases universitarias, pues tenían que ilustrar un cuento ya existente o crear uno, y se inclinó por lo último.
El autor “Robin”, explicó que el libro tiene una edición en francés pero que su sueño era que se publicara en español, por lo que agradeció el apoyo que se le ha dado para hacer incluso una exposición en el Museo de la Ciudad.
“Agradezco el apoyo para publicar porque el libro se hizo justo como yo lo había soñado, con las lustraciones, se respetaron mis textos, el tamaño, porque me habían ofrecido en otros lugares hacerlo diferente y en otros idiomas”, comentó.
¿De qué trata el libro “El tigre sin rayas”?
Cuenta la historia de un peculiar tigre que vivía en una apartada selva y que decidió emprender el viaje en busca de sus rayas extraviadas, que estaban escondidas en algún lugar.
La secretaria de Cultura del estado de Querétaro (SECULT), Marcela Herbert Pesquera, encabezó la presentación de “El tigre sin rayas”, y destacó que para la administración estatal es muy importante la producción de libros infantiles, pues ofrecen una herramienta para que la niñez desarrolle hábitos de lectura, y es una oportunidad parara que los artistas y creadores den a conocer sus obras.
“Queremos que sigan imaginando, que sigan creyendo en ustedes mismo, en sus historias y que se acerquen a las instituciones, nosotros estamos muy comprometidos en seguir apoyándolos”, dijo la secretaria.
Tal vez te interese: Libros de Texto Gratuito en el tiempo