¿Vapeas? Te tenemos noticias, en México, AMLO firmó un decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con sus usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó que, en todas sus presentaciones y dosis, el tabaco es perjudicial, por lo que es mentira que los vapeadores, los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado sean alternativas para dejar de fumar.
Sostuvo que la publicidad de los nuevos productos es engañosa e incluye diseños llamativos y vende sabores frutales, presentándose ante niñas, niños y adolescentes como artículos inofensivos, sin embargo, sus efectos son nocivos.
Algunos datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones:
- 5 millones de personas entre 12 y 65 años han consumido vapeadores y cigarros electrónicos.
- 45% de los adolescentes los conocen y 6.5% los han probado.
El funcionario alertó que los productos de tabaco contienen acetato de vitamina E, sustancia que, cuando se calienta e inhala, se adhiere a los pulmones y forma trombos. Además, puede provocar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, infartos, cáncer, abortos y disfunción eréctil.
Tal vez te interese: ¿Cómo afecta el tabaco al planeta?