El Teatro de la República, recinto de estilo neoclásico, ha sido sede de momentos cumbre en la historia de México, por lo que aquí te contamos un poco de su relevancia.
- Se inauguró el 2 de mayo de 1852.
- Fue llamado Gran Teatro de Iturbide, luego Teatro Iturbide, y desde 1922 Teatro de la República.
- Fue el primer recinto en donde se entonó el Himno Nacional Mexicano, en 1854.
- En 1867 fue lugar del consejo de guerra que enjuició y condenó a Maximiliano de Habsburgo, a Miramón y Mejía.
- Fue el primer edificio en el Centro Histórico en tener energía eléctrica, 1901.
- En 1916 inició el Congreso Constituyente para debatir los puntos que formarían la constitución de 1917.
- El 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Hoy es sede de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.
“Esta histórica ciudad donde tuvo fin una de las luchas más trascendentales de nuestra patria, será ahora el lugar destinado a ser el fin de la Revolución más grande de México”
Venustiano Carranza en el libro de visitas del Museo Histórico de Querétaro en 1916
Ubicación: Juárez y Ángela Peralta, Col. Centro.
Tal vez te interese: Querétaro, dos veces capital de México
