Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

¿Qué hacer en San Joaquín?

  • 28 febrero, 2020
  • 1 minuto leer
San Joaquín 1
Total
36
Shares
36
0
0
0
0

Un lugar entre montañas, rodeado de pinos y encinos, además de coloridas casas, es lo que te espera en el municipio de San Joaquín; el cual, es considerado Pueblo Mágico desde el 2015.

Ubicado en la Sierra Gorda, a 2 horas y media de la capital queretana, se encuentra este ex pueblo minero con clima fresco la mayor parte del año, debido a su altitud de 1700m.

Es conocido por ser la casa del huapango, pero hay otros espectáculos naturales que no te puedes perder al visitarlo.

  • Cascada Maravillas: compuesta por tres cascadas que van hasta los 30 metros de altura.
  • Cascada “El Durazno”: un poco más escondida se encuentra esta maravilla que también ofrece la posibilidad de ver sus pinturas rupestres
  • Casa de las artesanías: encontrarás objetos tallados en madera o tejidos.
  • Grutas de los Herrera: encontrarás formaciones de estalactitas y estalagmitas de alrededor de 400 a 600 millones de años.
  • Mirador La Crucita: desde aquí tendrás la mejor vista de todo el pueblo.
  • Museo Arqueológico y Minero: harás un recorrido histórico por la minería, arqueología y el huapango.
  • Parque Nacional Campo Alegre: en agosto se realiza el picnic más grande de latinoamérica.
  • Zona Arqueológica Ranas y Toluquilla: si buscas historia, este es el lugar prehispánico te encantará.
  • Glorieta “Piedra Redonda”: una roca que antiguamente era utilizada para moler metales.

Dato: En abril se lleva a cabo el Concurso Nacional del Huapango.

Tal vez te interese: Sótano del Barro

  • 19238124 1911765609078988 3058656745843027249 o
  • Ranas
Total
36
Shares
Share 36
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
71 273 29634 1000605794 IMG 9950 arreglada
  • Noticias
  • Educación

UTEQ, primer lugar en ranking nacional de Universidades Tecnológicas

  • 28 febrero, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Foto 1
  • Noticias

Corregidora continúa recolectando tapitas

  • 2 marzo, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.