Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir
  • Historia

¿Qué pasó en el Cerro de las Campanas?

  • 19 junio, 2019
  • 1 minuto leer
Cerro de las Campanas
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

Querétaro está lleno de historia y el Cerro de las Campanas no es la excepción.

Este es el lugar que dio fin a la segunda intervención francesa, ¿cómo? con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y de los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, el 19 de junio de 1867.

Se colocó una cruz por persona, sin embargo, cuando las relaciones se reanudaron, Austria pidió permiso para construir la actual capilla que conocemos.

Más tarde, en la cima del cerro se construyó una explanada de cantera y un monumento gigante de Benito Juárez de 13m de altura y 7 de ancho. Este se inauguró en 1967 en el centenario del triunfo de la República.

Cerro de las Campanas en la actualidad

Hoy en día, el Cerro de las Campanas es considerado Parque Nacional, ofrecen cursos, recorridos históricos y está ubicado el Museo de la Magia del Pasado de Querétaro.

Datos extras:

  • Las tres cruces se encuentran exhibidas en el Museo de la Magia del Pasado de Querétaro.
  • El cerro recibe su nombre debido a la leyenda de unas piedras que se encuentran en el lugar, las cuales al golpearlas asemejan el sonido de una campana.

Ubicación: Circuito Cerro de la Campana S/N, Col. Centro.

Tal vez te interese: ¿Quién se encuentra en el Panteón de los Queretanos Ilustres?

Cerro de las Campanas
Foto: Querétaro Travel

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
maarten van den heuvel 400626 unsplash
  • Dónde comer

“Festival Raíces” Cocina Queretana

  • 18 junio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
64490243 2307820392804746 147991602218926080 n
  • Noticias

8vo. Concurso Nacional de Huapango, El Marqués 2019

  • 19 junio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale