Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Historia
  • Querétaro

¿Qué significa “Querétaro”?

  • 23 diciembre, 2020
  • 1 minuto leer
Querétaro
Foto: Queretanízate
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Querétaro ha estado en boca de todo el mundo, no solo por ser pieza fundamental en la historia de México, sino porque también fue elegida como la palabra más bonita del español allá por el 2011, pero ¿qué significa?…

El significado de Querétaro tiene distintas versiones, algunos dicen que es una adaptación al castellano, con origen purépecha: “crettaro” o K’erhiretarhu (K’eri significa “grande”, ireta, pueblo, y rhu, lugar), también esta K’erendarhu, (k’erenda, peñasco y rhu, lugar); entonces es “lugar de grandes piedras o peñascos”.

Existe otra variante que proviene del otomí; Maxei y Ndamaxey, que significa “El Gran Juego de Pelota”; sin embargo, hay continuas referencias a otros nombres que han sido quizá precedentes del actual, como Queréndaro, el cual evolucionó con el tiempo a Querétaro.

Querétaro
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Conciertos online
  • Entretenimiento

Conciertos online para cerrar el 2020

  • 23 diciembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Rodolfo el reno
  • Cuentos

Cuento: Rodolfo el reno

  • 23 diciembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale