Los queretanos Alan Oswaldo Cruz Suárez y Kiara Guerrero Gutiérrez se están preparando bajo la supervisión de su entrenador Moisés Ramos Villanueva, para asistir al Mundial de Parkour 2020 que se realizará en Hiroshima, Japón, del 3 al 5 de abril.
“Siempre he creído que el nivel de parkour en México es muy grande; siempre van progresando, sacando nuevos movimientos y fue una competencia un poco fuerte. Había mucha tensión pero fue también algo muy divertido.”
Alan Oswaldo Cruz Suárez
Por su parte, Kiara Guerrero Gutiérrez explicó que “toda mi vida he hecho deporte pero ninguno me había gustado más de una semana, siempre me aburría o no me gustaba del todo y cuando llegué al parkour fue como si me hubieran iluminado mi vida”.
“Yo desde que practico este deporte me la he pasado diciéndole a las mujeres que estaría muy bien que lo practicaran, que lo conocieran; no es algo que solamente te da fuerza o agilidad, sino que puede llegar a ser una herramienta para protegerte en alguna situación de riesgo y te ayuda a encontrar varias posibilidades de resolver un problema, entonces no solamente te ayuda en lo físico, sino también lo mental.”
Kiara Guerrero Gutiérrez
Respecto al mundial en “el país del sol naciente”, la atleta queretana señaló que “es una gran responsabilidad como una de las pocas mujeres que practica esta disciplina en México, y sí me siento un poco presionada en cuanto tener que representar a mi país, pero me siento muy orgullosa de llegar a este tipo de responsabilidades”.
Querétaro
El entrenador Moisés Ramos Villanueva, mencionó que en Querétaro esta disciplina está creciendo mucho; espera que las competencias catapulten al parkour por todos lados