Queretanízate
Recientes
  • Abelardo 1
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 2
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
  • Eco Maratón 3
    Continúa Eco Maratón de la UAQ
    • 15.01.21
  • iglesias 4
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 5
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro ejecuta acciones para la salud de la población indígena

  • 9 agosto, 2019
  • 2 minuto leer
71 273 27680 1330166247 1565325134046 1
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Los derechos individuales y colectivos de la población indígena, como el derecho a la salud, la educación, la cultura, la identidad, el idioma y el empleo se establecen en la Declaración de las Naciones sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

SESEQ, a través del Programa Estatal de Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional, colabora en las acciones efectuadas para el cuidado de la salud y atención de la población indígena de la entidad.

Se realizan acciones de prevención y promoción de la salud para incrementar la calidad de vida de la población, considerando la diversidad cultural en el marco de un sistema de atención a la salud complementario e intercultural.

Mediante el Programa Estatal de Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional, en 2018 se otorgaron 11 mil 515 consultas médicas a población indígena; de enero a junio de 2019 se registraron 25 mil 815 consultas.

En el año 2018 en el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Amealco se otorgaron dos mil 31 consultas de medicina tradicional. En el primer semestre de 2019 se han otorgado 4 mil 902 consultas médicas a población indígena.

Se capacitó a parteras indígenas de la Jurisdicción Sanitaria número 2, en materia de medicina tradicional y estimulación temprana.

Asimismo, se han impartido capacitaciones de interculturalidad, a personal de los cinco hospitales y de las cuatro jurisdicciones sanitarias de SESEQ, con el fin de que se brinde una mejor atención a la población indígena, y que las acciones que se implementen en este sector de la población, sea acorde con su cultura.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 27679 1273356811 IMG 20190808 232932 755
  • Festivales

Inauguración Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro

  • 9 agosto, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
img 1565299734379
  • Noticias

20 bicicletas en apoyo a “Saca la Bici”

  • 9 agosto, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale