El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, afirmó que, de cara a la contingencia por COVID-19, el objetivo principal de la administración estatal es recuperar a finales de este año por lo menos el 50 por ciento de los empleos perdidos y retomar el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto.
¿Qué se está haciendo?
Se implementó el Programa para la Reactivación Económica Estatal, que consta de tres fases que contemplan acciones inmediatas, a corto y mediano plazo.
- Ofrecer apoyos e incentivos a empresas de todos los tamaños; a fin de otorgarles liquidez para que participen en los sectores emergentes ampliando su plantilla laboral.
- Buscan la vinculación de la oferta y la demanda; para que las grandes empresas compren a las PyMEs y se fortalezcan las cadenas de suministro regional.
Dicho programa requiere de un esfuerzo y trabajo conjunto entre el gobierno, la industria y la academia; pues el modelo de la triple hélice permitirá impulsar las nuevas empresas y aplicar la tecnología en los procesos de la nueva realidad, explicó Del Prete.
Jiménez Salcedo, comentó que los estímulos de gobierno serán de suma importancia para que las empresas se actualicen y se aprovechen las industrias digitales como e-commerce y las plataformas digitales, el reto, mencionó es atender la brecha digital que existe en el país.
Extra
El titular de la SEDESU destacó que Querétaro es el sexto estado con mayor formalidad laboral; toda vez que el mayor porcentaje de la población económicamente activa se encuentra trabajando en actividades formales. Para el sector informal, apuntó que se desarrollarán esquemas para motivarlos a acercarse a la formalidad.
Del Prete Tercero y la presidenta de COPARMEX Querétaro, Lorena Salcedo Jiménez, participaron en el diálogo de los sectores productivos de los estados que componen la Alianza Centro-Bajío-Occidente (ACBO).