Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Querétaro en sequía? Esto dice CONAGUA

  • 21 julio, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Foto de Mukesh Sharma en Unsplash
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

No es un secreto que las lluvias no han terminado de llegar a Querétaro, pero ¿nos encontramos en sequía? La Conagua dice que sí, aunque en distinto nivel en los distintos municipios del estado.

El reporte del “Monitor de sequía” publicado el 15 de julio de este año, marca que Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Jalpan de Serra se encuentran en la clasificación de sequía moderada; mientras que el resto de los municipios queretanos están en sequía severa. Otros niveles que no se encuentran por el momento en la entidad son: extrema y excepcional.

México

Querétaro
CONAGUA

Durante la primera quincena de julio de 2022, se observaron lluvias por arriba del promedio a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, la Sierra Madre Occidental y el sur del país; mientras que en el resto del territorio nacional se tuvieron lluvias por debajo del promedio, los mayores déficits se observaron en la región de Las Huastecas. Las precipitaciones recibidas, se debieron a varios fenómenos típicos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Dichos fenómenos fueron: el Monzón mexicano, las ondas tropicales 8, 9, 10, 11 y 12, la presencia del huracán Bonnie y finalmente la formación de la depresión tropical Seis-E. El aporte de humedad de estos fenómenos ayudó a que la sequía moderada a extrema (D1 a D3) se disminuyera en el noroeste del país, y que la categoría de anormalmente seco (D0) y sequía moderada (D1) se disminuyera en el occidente.

Los déficits de precipitación y las condiciones más cálidas de lo normal, principalmente en los estados del centro-norte y noreste, ocasionaron el incremento de áreas con sequía severa, extrema y/o excepcional (D1, D2 y/o D4) en estas regiones. En el centro del territorio nacional también se incrementaron las áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2). Al 15 de julio de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 47.59% a nivel nacional, ligeramente mayor (0.11%) que lo cuantificado al 30 de junio del mismo año.

Tal vez te interese: Querétaro, en proyecto satelital “Aztechsat Nueva Generación” con AEM Y NASA

Captura de Pantalla 2022 07 21 a las 12.48.51
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
photo 5102844799383349940 y
  • Noticias

Investigadora queretana UAQ crea biocombustible a partir de suero lácteo

  • 21 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Destaca INEGI certificación y orden de centros penitenciarios de Querétaro

  • 21 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.