No es un secreto que las lluvias no han terminado de llegar a Querétaro, pero ¿nos encontramos en sequía? La Conagua dice que sí, aunque en distinto nivel en los distintos municipios del estado.
El reporte del “Monitor de sequía” publicado el 15 de julio de este año, marca que Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Jalpan de Serra se encuentran en la clasificación de sequía moderada; mientras que el resto de los municipios queretanos están en sequía severa. Otros niveles que no se encuentran por el momento en la entidad son: extrema y excepcional.
México

Durante la primera quincena de julio de 2022, se observaron lluvias por arriba del promedio a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, la Sierra Madre Occidental y el sur del país; mientras que en el resto del territorio nacional se tuvieron lluvias por debajo del promedio, los mayores déficits se observaron en la región de Las Huastecas. Las precipitaciones recibidas, se debieron a varios fenómenos típicos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Dichos fenómenos fueron: el Monzón mexicano, las ondas tropicales 8, 9, 10, 11 y 12, la presencia del huracán Bonnie y finalmente la formación de la depresión tropical Seis-E. El aporte de humedad de estos fenómenos ayudó a que la sequía moderada a extrema (D1 a D3) se disminuyera en el noroeste del país, y que la categoría de anormalmente seco (D0) y sequía moderada (D1) se disminuyera en el occidente.
Los déficits de precipitación y las condiciones más cálidas de lo normal, principalmente en los estados del centro-norte y noreste, ocasionaron el incremento de áreas con sequía severa, extrema y/o excepcional (D1, D2 y/o D4) en estas regiones. En el centro del territorio nacional también se incrementaron las áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2). Al 15 de julio de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 47.59% a nivel nacional, ligeramente mayor (0.11%) que lo cuantificado al 30 de junio del mismo año.
Tal vez te interese: Querétaro, en proyecto satelital “Aztechsat Nueva Generación” con AEM Y NASA
