Con 12 actividades, Querétaro participará como estado invitado en la séptima edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2020; la cual es organizada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El evento se llevará a cabo en línea del 19 al 30 de octubre.
“La participación del estado de Querétaro en el Librofest, significa mostrar un poco de lo mucho que en materia cultural se realiza en el estado”
Rafael Mata
Considera 12 actividades, entre las que se encuentran:
- Presentación de la novela “Epigmenio González: circunstancias”, ganadora del premio a novela histórica.
- Presentación del libro “Entre calles”: recopilación del arte urbano en la entidad con obras de más de 100 artistas queretanos.
- Taller de grabado, derivado de un ejercicio en el Penal de San José El Alto, impartido a mujeres privadas de su libertad.
- Cuatro cápsulas de fotografía que reflejan la historia del estado.
- Conferencia sobre urbanismo en los últimos 10 años en Querétaro.
- Presentación de danzas y trajes típicos regionales.
- Taller de elaboración de la muñeca Lele, patrimonio cultural del estado.
Durante el anuncio, destacó la participación y colaboración de Valentín García Márquez, coordinador del Centro de las Artes de Querétaro; Santiago Diez, colaborador del programa de Cultura en Comunidades y Barrios; el área de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, el Centro Queretano de la Imagen, el CERESO Gráfico y el Grupo de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Librofest
El programa del Librofest está conformado por actividades académicas, culturales, literarias, cursos, talleres y exposiciones; consulta la cartelera completa en librofest.com
“El mundo ahora se maneja a través de las redes sociales, de las plataformas, con Librofest vamos a entrar a las casas y les vamos a enseñar la nuestra”
Gerónimo Romero, representante del Comité Organizador de Librofest
Dato: se regalarán 200 libros electrónicos.