Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    COVID:Vacunación de niños de 5 a 11 en Querétaro será en julio
    • 27.06.22
  • MACQ 2
    Presentan en el MACQ colección de Casa Wabi
    • 27.06.22
  • CESPQ 3
    CESPQ realiza antidoping a todo el estado de fuerza
    • 27.06.22
  • Daniela Torres 4
    Finaliza Daniela Torres en top 10 de la Boston Athletic Association 
    • 27.06.22
  • Querétaro 5
    Municipio de Querétaro tendrá conferencias “En contra de la violencia digital”
    • 27.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro listo para Semana Santa

  • 1 abril, 2019
  • 2 minuto leer
DSC0587
Total
35
Shares
35
0
0
0
0

Con actividades culturales, religiosas, deportivas y turísticas, Querétaro está listo para recibir entre 103 y 120 mil turistas hospedados en hotel del 13 al 28 de abril.

Se espera una derrama económica turística que alcance entre 543 y 700 millones de pesos.

Actividades destacadas:

  • Barrio de La Cruz: representación viva del viacrucis a partir de las 11 de la mañana del 19 de abril; para luego dar paso a la impresionante Procesión del Silencio, a las 19 horas en las principales calles del centro.
  • Iglesia de Santa Rosa de Viterbo: videomapping del sábado 13 de abril al domingo 28. Horarios: cada media hora a partir de las 8 y hasta las 10 de la noche.
  • La Cañada: representación viva del viacrucis (una de las más importantes del centro del país).
  • Colón: la Basílica de la Virgen de los Dolores de Soriano celebra sus fiestas patronales del 30 de marzo al 21 de abril.
  • San Joaquín, Tequisquiapan y Bernal, Peñamiller y Arroyo Seco; se unen a las celebraciones tradicionales con representaciones vivas del viacrucis, y rituales propios de la temporada.

Además de la Ruta Arte, Queso y Vino que abarca servicios y productos de 10 municipios; cuya principal característica es el enoturismo en los 28 viñedos de la región, las 11 queserías artesanales.

La Ruta de la Sierra Gorda, abre la posibilidad para disfrutar de un contacto pleno con la naturaleza, en un entorno declarado Reserva de la Biosfera. Tiene todo tipo de opciones para el ecoturismo y el turismo de aventura, así como el turismo cultural y gastronómico. Todo esto enmarcado con las Misiones Franciscanas, consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Total
35
Shares
Share 35
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Unknown 3
  • Sin categoría

Llega a España la muñeca artesanal de Amealco

  • 31 marzo, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Se dará atención psicológica con enfoque clínico a más de 800 jóvenes al mes
  • Noticias

Arranca programa integral de atención psicológica para jóvenes de El Marqués

  • 1 abril, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.