Querétaro fue sede del segundo Encuentro Regional de Arte Urbano; recibió a 37 artistas urbanos de 9 estados de la República.
En esta edición, los artistas participantes intervinieron 10 grandes muros de la colonia “El Tintero”; en los que plasmaron su sentir y esencia, bajo las temáticas:
- Tradiciones y modernidad
- Cultura urbana
- Cultura de la paz
Este encuentro se realizó por iniciativa de la Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la zona Centro Occidente.
Del 21 al 25 de octubre los artistas se reunieron para culminar 10 grandes murales; que recrean identidad y simbolismo tanto para los creadores, como para los habitantes.
Murales
- “Penumbra” (Jalisco): Marco Antonio Vázquez Jiménez, Jaime Vázquez Jiménez y Leonardo García Hernández.
- “Tamatzi Kauyumarie y la Ciudad” (Nayarit): Ricardo Ayón Flores, Oscar Anuar Medina Rendón, Miguel Delgado Velázquez y Cristian Agustín Mendoza Reyes.
- “Mujer abeja vigila” (Michoacán): Dulce Caballero Ruiz, Irasema Parra Arciniega y Olivia Torres Tena.
- “Formas de vida adversa. Transeúntes invisibles” (Aguascalientes): Edgar Alfonso Terán de Luna, Ariana Carolina Rojas Valenzuela y Ruth Dominic Martínez Contreras.
- “Catrina” (Querétaro): Lilian Muñoz Mendoza, Ricardo Mosterín Cantón, Claudio Ezequiel Frías Alcántara y Juan Carlos Solorio Morales.
- “Abstracción purépecha” (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo):Axel Acosta Gutiérrez, Erikc Guerrero Pérez, Kahlil Marti Herrera Mendoza y Miguel Ángel Rincón.
- “Espínate” (San Luis Potosí): Luis Felipe Guerrero Cázares, Jesús Alfredo Guerrero Cázares, José Camilo Sánchez Pérez y Javier Álvarez Charqueño.
- “Día de muertos y Halloween” (Colima): Edgar Emmanuel Saucedo Carrillo, José Alcázar Sánchez, Francisco Guillermo Ibarra Suárez y Alberto Misael Ramírez Montes.
- “Ofrenda a Miktlan” (Zacatecas): David Alonso de la Torre Ortiz, Carlos Alberto Navarro Hernández, Irving Mauricio Olmedo Flores y Paul Iván Ortiz Hernández.
- “El que vive para defender la tierra, nunca muere” (Guanajuato): Rodolfo García Flores, María Dolores Gómez Navarro, Omar Iván Padilla Hidrogo y José Alfredo Godínez Arriaga.