Este lunes 4 de enero, el Comité Técnico de Salud determinó que el estado se mantendrá en el Escenario C al menos hasta el lunes 18 de enero, con lo que continúan las regulaciones de actividades y aforos vigentes desde el pasado 21 de diciembre.
¿Por qué permaneceremos en Escenario C?
Tras revisar los datos sobre el comportamiento de la enfermedad registrados durante los últimos días, los expertos en salud acordaron mantener las medidas que restringen la movilidad en el estado; debido al incremento que se ha registrado en la ocupación hospitalaria, lo que aumenta el riesgo de no encontrar espacio para recibir atención hospitalaria, dificultad para hallar oxígeno, o conseguir el equipo necesario para utilizar los tanques.
El Comité realizará una nueva evaluación antes del 18 de enero para revisar el comportamiento de los indicadores; se decidirá si existen condiciones para transitar a un Escenario B, si se mantienen las mismas condiciones del Escenario C, o si es necesario endurecer las medidas a la movilidad.
El escenario actual en Querétaro contempla medidas de seguridad sanitarias, la regulación de actividades, limitaciones de aforos, restricciones de horarios, la suspensión de ciertas actividades y la continuidad de los filtros sanitarios a fin de reducir la movilidad.
Nuevas medidas y recomendaciones
También se aprobó diseñar un esquema de trabajo a distancia dentro de la administración estatal, para reducir la movilidad del personal que labora en las distintas dependencias de gobierno.
Como parte de las acciones que buscan reducir la movilidad se sugiere que las empresas que operan con tres turnos, consideren la suspensión o flexibilización de las labores nocturnas, dando prioridad al uso de transporte privado para el personal.
Al mismo tiempo se solicitó la colaboración de los gobiernos municipales para poner a disposición de los ciudadanos diversos mecanismos que faciliten la realización de trámites por medios digitales.
Los integrantes del Comité Técnico de Salud reiteraron el llamado para que la población refuerce las medidas preventivas, evitar cualquier salida innecesaria y elevar su nivel de alerta y de conciencia al máximo posible.