Te ha pasado que solicitas un préstamo, llevas todo el papeleo, esperas pacientemente y al final te niegan el crédito y no tienes idea de qué hiciste mal. Las instituciones financieras tienen forma de medir sus riesgos y deciden fríamente si eres un candidato para un préstamo o no.
Te vamos a explicar algunas razones por las cuales te pueden negar un crédito:
1.- Tener un mal historial crediticio:
Este es un punto muy importante, porque tu historial crediticio les dice a las instituciones financieras si eres un buen pagador o no. En México hay dos instituciones principales que se encargan de medir el historial crediticio: El Buro de Crédito y Circulo de Crédito.
Si tienes algún crédito atrasado es seguro que este registrado en alguna de estas instituciones y con ello te nieguen el crédito.
¿Cómo mejorar tu historial crediticio?
- Negocia tus deudas: Busca la manera de llegar a un acuerdo con tu institución financiera, pueden ofrecerte varias opciones para que realices el pago de la deuda, ya sea una restructuración o, incluso, un pago que le ponga fin de manera definitiva. Si tienes un adeudo con Caja CGV puedes contactarlos aquí, solo necesitas tu No. de socio.
- Reintégrate: Después de haber liquidado el adeudo, busca un nuevo crédito con la finalidad de construir un buen historial, como el Préstamo Hazlo Tuyo de Caja CGV. Úsalo responsablemente. Ahora que tu historial está actualizado y, conforme cumplas en los pagos, tu Buró de Crédito comenzara a mejorar y eventualmente podrás acceder a un Préstamo Sin Aval y con una menor tasa.
Ten paciencia y cuídate de cualquier estafa, no hay soluciones mágicas y no puedes borrar tu mal historial de un día para otro, hay personas que te ofrecen borrarte del buró, pero eso es una estafa.
2.- Tener muchas deudas acumuladas:
Las instituciones financieras se pueden dar cuenta de que ya tienes demasiadas deudas como para prestarte más dinero. No siempre es malo tener una deuda, pero existen niveles de endeudamiento, por ejemplo, el moderado en el que tus deudas equivalen al 10% de tus ingresos, alto: tus deudas equivalen al 30% y el extremo donde tus deudas equivalen a más del 50% de tus ingresos.
Si ya tienes deudas por el 30% de tus ingresos o más es muy probable que te nieguen el crédito.
¿Cómo disminuir mi nivel de endeudamiento?
Traza un plan para disminuir tus deudas, identifica la más pequeña y enfócate en liquidarla, si tienes solo una deuda que abarca el 30% de tus ingresos o más, puede resultar más difícil liquidarla, pero no imposible. También puedes disminuir tus pagos si haces aportaciones a capital, por ejemplo, los créditos de Caja CGV te permiten aportar a capital sin penalización y de acuerdo a tu aportación tus pagos disminuyen y así puedes bajar tu nivel de endeudamiento.
3.- Pedir varios créditos a la vez:
Esta es una razón muy simple, pero no es muy conocida. Las instituciones financieras saben cuándo fue la última vez que solicitaste un crédito, si solicitas nuevamente un crédito en un corto período de tiempo, o solicitas el mismo crédito en varias instituciones financieras, probablemente te lo van a negar.
¿Cómo evitarlo?
Planea tus gastos y deja pasar un tiempo razonable entre los créditos o mejor aún termina de pagar tu actual crédito antes de pedir otro, recuerda que tu nivel de endeudamiento no debe rebasar el 30% de tus ingresos.
Evita que las instituciones financieras consulten tu buró de crédito si no estás seguro de obtener el crédito con ellos ya que las consultas quedan registradas y pueden ser un factor negativo.
4.- Proporcionar datos erróneos
Es importante que la información que proporciones en tu solicitud sea correcta y real, es decir, no “maquilles” tu información, por ejemplo, decir que ganas más de lo que puedes comprobar, si mientes, aunque sea un poquito, la institución financiera lo sabrá y es probable que te nieguen el crédito.
¿Cómo evitarlo?
Llena tu solicitud con mucha atención, verifica que tus datos estén correctos y coincidan con los documentos que presentas, por ejemplo: domicilio, recibos de nómina, etc., es mejor que te apoyes con algún ejecutivo de la institución.
En Caja CGV orientamos a nuestros socios para brindarles la solución financiera más adecuada tomando en cuenta sus necesidades y su capacidad de pago, nos interesa que la adquisición de un préstamo sea una forma de mejorar su calidad de vida y no se convierta en una carga, vístanos en www.cajacgv.com.mx para conocer todas nuestras soluciones financieras.
Por Caja Gonzalo Vega