Diego Rivera es uno de los muralistas más reconocidos en la historia de México, por lo que visitar su museo es una de las cosas que deben estar en tu lista de cosas por conocer.
Un poco de historia
El 19 de febrero de 1988 abrió sus puertas al público como el recinto que da resguardo y difusión a la obra mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, realizada por Diego Rivera en 1947 y por encargo del Arq. Carlos Obregón Santacilia.
Diego Rivera dedicó la mitad de su vida a la pintura mural. Entre 1922 y 1956 realizó 28 obras monumentales.
Recorrido virtual
Aunque no es momento de salir, lo podemos recorrer desde casa, gracias a la tecnología y al Instituto Nacional de Bellas Artes.
Podrás ver:
- El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Mide 4.17 x 15.67 metros y pesa 35 toneladas; en el cual el artista mexicano plasmó la historia de México desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.
- La exposición Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco (2014). Muestra que recibió a más de 35 mil visitantes de abril a agosto de 2014. Estuvo conformada por 150 piezas, entre grabados, esculturas y cerámicas, expuestas simultáneamente en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Museo Mural Diego Rivera.
Visítalo dando clic en: Museo Mural Diego Rivera
Tal vez te interese: Museo de Frida Kahlo abre sus puertas online