Queretanízate
Recientes
  • laboratorios virtuales 1
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 2
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 3
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 4
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 5
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Querétaro
  • Noticias

Requisitos para apoyo económico Qrobús

  • 14 enero, 2019
  • 4 minuto leer
Captura de pantalla 2019 01 14 a las 11.41.51
Total
112
Shares
112
0
0
0
0

Las bases para solicitar el apoyo de transporte público (para personas que utilicen el transporte público en los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro), ya están listas.

Los montos podrán ir desde los 200 hasta los 500 pesos mensuales. Estos serán depositados cada seis meses a una tarjeta que solo podrá ser utilizada en el servicio Qrobús.

¿Quién puede ser acreedor a este apoyo?

  • Estudiantes de nivel básico, medio superior y licenciatura cuyas instituciones educativas cuenten con registro del RVOE en caso de escuelas privadas y que vivan a más de 1.5 km de distancia de su escuela.
  • Adultos mayores de 68 años.
  • Personas con discapacidad.

Requisitos

Estudiantes

  • Llenar Cuestionario Único de Información Socioeconómica firmado por el estudiante o por el padre o tutor para menores
  • Copia de acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente si el estudiante es mayor de edad 
  • Constancia escolar en hoja membretada con: nombre del alumno, bimestre, trimestre, cuatrimestre, semestre o año cursado; ciclo escolar en que esta inscrito
  • Copia de credencial vigente con fotografía
  • Número de incorporación al RVOE. Incluir nombre del alumno y ciclo escolar vigente al cual esta inscrito, para las escuelas privadas 
  • Copia de CURP del estudiante para alumnos de nivel básico o el Padre o Tutor
  • Comprobante de domicilio del solicitante (agua, luz, predial, teléfono) con vigencia no mayor a dos meses a la fecha de solicitud
  • Portar tarjeta de Qrobús

Adultos mayores

  • Llenar Cuestionario Único de Información Socioeconómica 
  • Copia de acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente del solicitante o tutor en caso de incapaces
  • Copia de CURP del solicitante o tutor en caso de incapaces 
  • Comprobante de domicilio del solicitante (agua, luz, predial, teléfono) con vigencia no mayor a dos meses anteriores a la fecha de la solicitud 
  • Portar credencial de Qrobús 

Personas con discapacidad

  • Llenar Cuestionario Único de Información Socioeconómica firmado por el padre o tutor en caso de incapaces
  • Copia de acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente o del padre o tutor en caso de menores de edad o incapaces
  • Copia de CURP o del padre o tutor en caso de menores de edad o incapaces
  • Documento que acredite incapacidad emitido por institución de salud pública o médico especialista Comprobante de domicilio del solicitante (agua, luz, predial, teléfono) con vigencia no mayor a dos meses anteriores a la fecha de la solicitud
  • Portar credencial de Qrobús

Casos especiales

Usuarios en vulnerabilidad y con necesidad de transporte público Qrobús en Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro.

  • Llenar Cuestionario Único de Información Socioeconómica firmado por el padre o tutor en caso de incapaces
  • Copia de acta de nacimiento
  • Copia del CURP
  • Identificación oficial vigente (Credencial de Elector, Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, teléfono, predial, agua) con una vigencia no mayor a dos meses anteriores a la fecha de solicitud.

Ubicación de los módulos en hombroconhombro.gob.mx

Módulos

Horario: 9:00 a 16:00 hrs.

  • Centro de Emisión Qrobús de Avenida Constituyentes 20 Ote.
  • Siete delegaciones municipales, excepto en la del Centro Histórico.
  • Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín (dos módulos)
  • CAM del municipio de Corregidora
  • Universidad Autónoma de Querétaro (Cerro de las Campanas)
  • Centro Cívico de Querétaro
  • Unidad móvil en los Colegios de Bachilleres (COBAQ)
  • Unidad móvil que recorrerá los cuatro municipios

En los módulos se entregarán 300 fichas diariamente de 9:00 a 9.30 am. Dichas fichas van a contener la hora aproximada de atención, con el fin de evitar largas filas y dar una atención personalizada a las y los beneficiarios, quienes deberán llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), que llevará un tiempo de entre 15 a 20 minutos.

Dinámica de atención

  • 18 al 31 de enero, las personas cuyo primer apellido comience con las letras A y B
  • 1 al 15 de febrero: C, D y E
  • 15 al 28 de febrero:  F y G
  • 1 al 8 de marzo: H, I, J y K
  • 9 al 30 de marzo: L, M y N
  • 1 al 6 de abril: O, P y Q
  • 8 al 13 de abril: apellido con letra R
  • 15 al 20 de abril: S y T
  • 22 al 27 de abril las personas cuyo primer apellido comience con las letras U, V, W, X, Y y Z.

La entrega de la tarjeta de apoyo será en el mismo módulo en que se tramita. Esta será entregada en el mes de junio y el primer depósito se realizará en julio.

Beneficios adicionales: apoyo de 20 mil pesos a la familia en caso de fallecimiento del beneficiario, centro de atención telefónica personalizada, servicio de ambulancia de 2 asistencias por año para beneficiario de la tarjeta, envío de médico a domicilio las 24 hrs. los 365 días (a un menor costo que el mercado), el beneficio es personal e intransferible.

Infografía Transporte Escolar 01
Total
112
Shares
Share 112
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 25506 32495921 7
  • Noticias

El Tepe a punto de ser entregado

  • 11 enero, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
MG 0302
  • Noticias

Qrobici gratis por desabasto de gasolina

  • 15 enero, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale