Queretanízate
Recientes
  • laboratorios virtuales 1
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 2
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 3
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 4
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 5
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Respira Querétaro

  • 21 mayo, 2019
  • 1 minuto leer
img 1558386816242
Total
53
Shares
53
0
0
0
0

Se presentó el programa Respira Querétaro, una estrategia integral para el manejo de la vegetación y donde destaca la actualización del censo arbóreo y la siembra de 240 mil árboles a lo largo de la presente administración, pero siempre con el apoyo de la sociedad.

“Respira Querétaro es la respuesta, es el programa que presentamos hoy ante todos ustedes, pero que llamamos a toda la sociedad queretana a participar, este programa, al igual que nuestro medio ambiente debe ser y es de todos, por lo mismo agradecemos mucho que participen, que se involucren… buscamos que cada familia queretana pueda sembrar un árbol, queremos llegar a 240 mil plantas o árboles en todo nuestro municipio”

Luis Nava

En una primera etapa el gobierno municipal se hará cargo de la siembra de 60 mil árboles, pero con base en la participación ciudadana se podrá llegar a la siembra de 240 mil árboles en total.

Las autoridades agradecieron la colaboración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para la realización de diversos estudios en la materia, así como de especialistas en el tema, con quienes se diseñó la estrategia. También se agradeció el apoyo por parte de  la 17 zona militar, quienes realizaron la donación de los primeros árboles que serán sembrados.

Este proyecto integral cuenta con seis líneas de acción: actualización del censo arbóreo; rescate, sustitución y reforestación; integración y vinculación social; adecuación de normatividad; mantenimiento e infraestructura; así como producción de planta de vivero.

photo 2019 05 20 13 24 10
Total
53
Shares
Share 53
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
60578145 2129823470647055 8799598823623098368 n
  • Noticias

Feria de San Juan del Río 2019

  • 20 mayo, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Se presentarán las investigaciones y hallazgos que suponen que La Cañada se fundó en 1521
  • Noticias

Habrá coloquio sobre la fundación de La Cañada

  • 21 mayo, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale