A inicios del siglo pasado en el lugar llamado Schoenstatt, junto al pueblo de Vallendar a orillas del Rhin, Alemania, nace lo que hoy conocemos como santuario del mismo nombre. Se trata de un movimiento de agradecimiento, vida e ideas. Su fundador fue el padre José Kentenich.
Te preguntarás esto qué tiene qué ver con México, pues la historia comienza en 1973, cuando llegan las primeras Hermanas de María a la Ciudad de México y, junto al padre José Manuel Pérez, fueron fundando los primeros grupos.
Querétaro
El Santuario de Schoenstatt en Querétaro fue el primero en el país. se construyó en 1980 y se extendió por toda la República.
Hoy, existen Santuarios en San Luis Potosí, Monterrey, Ciudad Jiménez y Chilapa. Cada uno tiene su historia y un ideal por el cual la Familia de Schoenstatt correspondiente se esfuerza y se unifica.
El nombre del Santuario de Querétaro es: María, Madre y Reina, Corazón Fiel de la Iglesia; nombre bajo el cual creen y trabajan en su misión por mantener y reconquistar la fidelidad a la Iglesia Católica.
Dato: “Schoenstatt” significa “lugar hermoso”.
Ubicación: Camino a los Olvera, km 2, interior 7, Corregidora.