A partir de este 14 de mayo, ya pueden realizar su registro los docentes y personal del sector educativo de Querétaro; así lo informaron la Secretaría de Educación de Querétaro (SEDEQ,) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado (SESEQ) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La vacuna se les aplicará del 18 al 21 de mayo, en coordinación con el ISSSTE.
El titular de la Secretaría de Educación detalló que Querétaro realizó un trabajo previo con cada institución del estado, públicas y privadas, de todos los niveles educativos, para precargar la información de cada docente y trabajador del sector educativo con el fin de que a partir del 14 de mayo los trabajadores entren al sitio y realicen su registro.
¿Cómo registrarse?
- Ingresa a vacunaeducacion.queretaro.gob.mx/sisvaced/citas/generacion
- Verifica y valida tu información con CURP y demás datos solicitados por el portal como las condiciones de salud.
- Imprime tu código QR, será tu pase para el día y sede de la vacunación.
Sedes de vacunación para sector educativo
El titular de Educación detalló que, para cumplir con el objetivo de vacunación en el estado del 18 al 21 de mayo, se han destinado cinco sedes:
- Querétaro “Ecocentro Expositor”, la cual atenderá a los municipios de Querétaro, Huimilpan, Corregidora y El Marqués, del 18 al 21 de mayo, de las 8:00 a las 15:00 horas.
- SJR “UAQ San Juan del Río”, que atenderá a los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Amealco, los días 19 y 20 de mayo, de las 8:00 a las 15:00 horas.
- Cadereyta “Centro Deportivo Cadereyta”, dará atención a los municipios de Cadereyta, San Joaquín y Ezequiel Montes el 20 de mayo, de las 8:00 a las 15:00 horas.
- Colón “Auditorio Municipal de Colón, en donde se atenderá a los municipios de Colón, Tolimán y Peñamiller, el 19 de mayo, de las 8:00 a las 15:00 horas, y la sede Jalpan en cuyo auditorio municipal se vacunará al personal de Jalan, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Pinal de Amoles, el 20 de mayo, de las 8:00 a las 15:00 horas.
El objetivo es vacunar al cien por ciento de los trabajadores del sector educativo estatal, por el orden de 34 mil 851 docentes de un total de 4 mil 149 instituciones públicas y privadas, y cerca de 20 mil 396 investigadores, directivos, administrativos y personal de apoyo, por lo que se podría vacunar a más 50 mil trabajadores del sector educativo estatal.
¿Qué vacuna se aplicará?
También anunció que la vacuna contra COVID-19 que se aplicará en esta estrategia será la CanSino, de una sola dosis, cuya eficiencia ha sido ampliamente probada.
Regreso a clases presenciales
“Es momento de vacunar al sector educativo y con esto estamos trazando una ruta para el regreso a clases presenciales, lo que habrá de definir el Comité Técnico Estatal de Salud, para hacerlo de manera segura en todos los niveles educativos”
Dijo que para ello se ha trabajado con las instituciones en cuanto a presentación de protocolos, entrenamiento social y algunas clases extraescolares, así como prácticas en laboratorios, como parte de simulacros para el regreso a las aulas.
Tal vez te interese: Benebot: el robot que ayudará al regreso a clases