Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Súper Geek

Series latinas que deberías estar viendo en Netflix

  • 10 febrero, 2017
  • 2 minuto leer
21793922
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Narcos:

Serie Original de Netflix – en asociación con Gaumont International Television – que narra la historia real de los jefes del narcotráfico, a fines de la década de los ochenta, y los esfuerzos brutales realizados por la ley para detenerlos. La cruda narrativa detalla las múltiples fuerzas, frecuentemente en conflicto – legales, políticas, policiales, militares y civiles – que chocan en su esfuerzo de controlar la cocaína, una de las mercancías más valiosas del mundo. La serie reúne al creador y productor José Padilha con el aclamado actor brasileño Wagner Moura, quien interpreta a un cautivador Pablo Escobar. La segunda temporada se estrenará en septiembre.

 

Club de cuervos:

Esta es una serie original de Netflix, filmada en diferentes locaciones de México. Fue lanzada globalmente por la plataforma de streaming en 2015. La segunda temporada fue lanzada recientemente. El rol protagónico le pertenece a Luis Gerardo Méndez.

Cuando el padre de la prominente familia Iglesias fallece inesperadamente, sus dos herederos comienzan una intensa batalla por el poder de su querido equipo de fútbol profesional: Los Cuervos de Nuevo Toledo. Entre comedia y drama, Club de Cuervos lleva a la audiencia desde la cancha de fútbol a los vestuarios de Los Cuervos. Egos, temperamentos, insultos y pelotas de fútbol vuelan mientras todos intentan meter su propio gol en el marcador de la vida de Nuevo Toledo.

 

Ingobernable:

Polémica producción protagonizada por Kate del Castillo y creada por Netflix México. Está siendo de lo más accidentada debido a los problemas de la actriz para entrar a México por su relación con el Chapo Guzmán. Del Castillo está trabajando desde Los Ángeles mientras que en México cuenta con una doble para la escenas rodadas aquí. La serie cuenta la historia de la primera dama del país, Irene Urzúa, una mujer de gran personalidad a la hora de imponer sus convicciones políticas y capaz de hacer que eliminen hasta al mismísimo presidente con tal de que se cumpla su voluntad.

 

3 %:

Ciencia ficción hecha realidad en Brasil, con una producción impecable. Fue uno de los grandes estrenos de Netflix en el que se nos presenta una sociedad distópica, donde el 97 % de la población vive en la más absoluta de las pobrezas y el 3 % restante es una élite instalada en la opulencia. Aquellos que cumplen veinte años de edad tienen la oportunidad de pasar a este grupo de los elegidos si superan una serie de pruebas que demuestren que son dignos. Como una mezcla entre Los juegos del hambre y Gran Hermano, los primeros episodios nos muestran a un grupo de estos jóvenes que están superando las pruebas, algo que se conoce como el Proceso. Las motivaciones ocultas de cada personaje, la tensión sobre quién gana y quién pierde y el hecho de que no es necesario jugar limpio para pasar hacen de esta serie un producto que se debe tener en cuenta.

 

 

Por Edgar Huerta

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
405554 476000762410884 893670883 n
  • Rincón deportivo

Polo: Mekel Herrera

  • 10 febrero, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
observantes2
  • Amo Querétaro
  • Cultura

“Observantes, Pensamiento Urbano”

  • 16 febrero, 2017
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale