Tequisquiapan se encuentra entre los 10 Pueblos Mágicos más visitados en lo que va del 2023, esto de acuerdo a un estudio de la empresa de viajes, Despegar, en el que se indica que 6 de cada 10 mexicanos prefieren estos sitios coloniales.
Ahora bien, ¿qué lugares se encuentran en el listado?
- Tulum
- San Cristóbal De Las Casas
- Bacalar
- Valladolid
- Tepoztlán
- Valle De Bravo
- Taxco
- Tequisquiapan
- Isla Mujeres
- Palenque
Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México.
Dato: Actualmente, en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos.
Este programa contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.
Tequisquiapan
Tequisquiapan está ubicado en el semidesierto queretano, a 55km. de la capital del estado. Es un lugar de artesanos de mimbre, así como de minas de ópalo; pero sin lugar a dudas es conocido por ser parte de la Ruta del Arte, Queso y Vino.
El municipio fue fundado en 1551 y su nombre, de origen náhuatl, significa “lugar de aguas y tequesquites”, alude a las tradicionales aguas termales.
Desde 2012 es considerado un Pueblo Mágico.