La pandemia cambia constantemente el turismo en Querétaro, pues las actividades y movilidad tienen modificaciones de acuerdo al escenario, razón por la que se debe estar al pendiente de las medidas vigentes en cada lugar que se visita.
Actualmente el estado de Querétaro se encuentra en el escenario “C” (de riesgo alto), donde se especifican algunas nuevas medidas preventivas y de restricción a la movilidad, que es necesario que todo aquel turista que visita Querétaro, conozca a la perfección, y que tienen aplicación directa desde el pasado 28 de noviembre.
Medidas vigentes para el turismo en Querétaro
• Uso de cubrebocas obligatorio en espacios públicos.
• Hoteles y moteles tendrán una ocupación máxima del 50% de sus habitaciones, 50% de aforo en sus espacios comunes y sus salones de eventos, solo podrán operar al 30% de su capacidad y observando los lineamientos para “eventos masivos”. Los centros de consumo dentro de los hoteles, podrán operar de lunes a sábado respetando las restricciones de los “restaurantes y cafeterías” y “centros nocturnos”, así como la “venta de bebidas alcohólicas”. El domingo permanecerán cerrados y solo ofrecerán servicios a los huéspedes ya registrados
• Restaurantes y cafeterías tendrán una ocupación máxima del 50% de su capacidad de lunes a sábado. Los domingos permanecerán cerrados al público en general y solo podrán ofrecer servicio a domicilio.
• Venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado o para consumo por copeo en el lugar podrá realizarse de lunes a viernes hasta las 20:00 horas; los sábados y domingos permanecerá suspendida.
• Tours turísticos tendrán un aforo máximo de 20 personas, más los actores o guías. Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento.
• Recorridos turísticos tendrán una aforo máximo del 50% de la capacidad del vehículo asignado al recorrido y uso obligatorio de cubrebocas en todo momento.
• Centros nocturnos como casinos, bares y cantinas mantendrán suspendidas las actividades.
• Centros comerciales tienen marcado el cierre de actividades a las 17:00 horas y tendrán un 30% máximo de ocupación en sus espacios; además de permitir la entrada a solo una persona por familia.
• Comercio en general y prestación de servicios profesionales, el cierre de actividades es a las 17:00 horas, con un máximo de 50% de ocupación en el espacio de su local y solo permite el acceso a una persona por familia.
• Supermercados tienen el cierre de actividades a las 20:00 horas, con un máximo de ocupación del 30% de su capacidad y el acceso a solo una persona por familia.
• Centros de entretenimiento como cines, teatros, museos, galerías y academias; así como eventos culturales de hasta 500 localidades mantendrán suspendidas sus actividades.
• Eventos masivos y centros recreativos: quedan prohibidos todos aquellos eventos sociales o masivos (bodas, bautizos, XV años, etc.) mayores a 25 personas. Se exhorta a limitar las reuniones privadas donde no se cumpla con una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona, con un horario máximo de las 20 horas para su celebración. Los conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias, están suspendidos.
• Parques, plazas y espacios públicos abiertos deberán tener una reducción en aforos al 30% y cumplir con el uso obligatorio de cubrebocas, incluyendo el transporte público.
• Por el momento se establecerán filtros sanitarios en los accesos carreteros a la entidad, dando a conocer estas medidas sanitarias se revisará que quienes ingresen al territorio estatal no presenten síntomas.
Se recomienda a los turistas que visitan Querétaro asumir una actitud responsable y colaborar con el cumplimiento de estas medidas preventivas y demás protocolos que aplican los prestadores de servicios turísticos a lo largo y ancho del estado.
Tal vez te interese: Escenario C: Medidas, aforos y razones del cambio
