En el panel “Día de la Inclusión: Rumbo a un Querétaro incluyente”, organizado por la Universidad Tec Milenio y el movimiento “He for She”, la Secretaría de Turismo del estado expuso las diversas acciones realizadas en la entidad para facilitar a las personas con discapacidad el acceso de los servicios turísticos.
Dato: De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca de 15% de la población en el estado presenta algún tipo de discapacidad.
Inclusión en Querétaro
- Al interior de la Secretaría de Turismo se capacitó al personal de atención al turista en Lenguaje de Señas Mexicano (LSM).
- La dependencia realiza de manera permanente sesiones de sensibilización con prestadores de servicios.
- Recorridos gratuitos para personas con discapacidad por el Centro Histórico.
- En CAPTA y en los módulos itinerantes en los Pueblos Mágicos, se ofrece el servicio de préstamo gratuito de sillas de ruedas.
- Hay folletos de los principales atractivos turísticos de Querétaro en sistema Braille.
La representante de la empresa touroperadora Mr. Sik, Mónica Bustamante Escamilla, explicó que desde hace poco más de dos años se ofrecen recorridos turísticos especializados para personas con discapacidad y se trata de la primera Ruta Turística Incluyente en la Ciudad de Querétaro.
Entre los servicios que brinda Mr. Sik destaca la visita a la Zona Arqueológica de El Cerrito para ciegos y débiles visuales; así como recorridos por el Centro Histórico de Querétaro para personas con discapacidad física o cognitiva.
