¡Buenas noticias! La Universidad Autónoma de Querétaro firmó este miércoles el convenio de colaboración con el grupo farmacéutico Neolpharma SA de CV y Alpharma para desarrollar su vacuna QUIVAX 17.4 contra SARS-CoV-2.
¿Qué beneficios tendrá esta colaboración?
- Desarrollar al menos un antígeno vacunal contra el virus que provoca la COVID-19.
- Realizar la evaluación preclínica toxicológica, de la respuesta celular y protectora del medicamento.
- Efectuar el desarrollo farmacéutico del producto final para la administración en seres humanos.
- Planear y desarrollar las Fases Clínicas I y II, que corresponden a las primeras etapas de pruebas en humanos.
Neolpharma y Alpharma patrocinarán en forma total, los estudios clínicos Fase I y Fase II, además desarrollará el producto final para la administración en seres humanos según la regulación aplicable, también coordinará las gestiones para presentar ante la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COFPERIS) los protocolos de ensayos clínicos.
“Nos sentimos realmente orgullosos de sumarnos al equipo de la UAQ para ir con este proyecto importantísimo para el país, porque faltan muchos días para ver el final de la pandemia de COVID-19. La soberanía del país está aquí, se está firmando con esto” – Lic. Ocampo López
La Rectora Dra. Teresa García Gasca, destacó que el desarrollo de la vacuna anti SARS CoV-2 sirve para mostrar a las autoridades la capacidad de investigación científica que tienen las universidades públicas del país y solicitar, de nueva cuenta, que se apoyen los proyectos mexicanos.
Con información de la UAQ.
Tal vez te interese: Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra COVID-19