Se realizó la XII Competencia Feria de Proyectos 2019 organizada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro conquistaron el segundo y tercer lugar del concurso en la categoría de Hardware y Robótica.
Mediante la aplicación de inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) Sunflower Bot, un prototipo de robot didáctico de tres grados de libertad orientado a estudiantes con conocimientos en programación y robótica. El desarrollo se presenta como una opción a bajo costo que permitirá replicar a los estudiantes la aplicación física de sus propuestas; la necesidad de su creación radica en que generalmente los estudiantes no pueden visualizar los controladores en sus materias de control.
El proyecto que se colocó en tercera posición es “BR-CA”. Se trata de un brazo robótico cuya finalidad es automatizar procesos en la industria automotriz mediante una rutina programada de operación. Cuenta con una interfaz de usuario y un botón de paro para la seguridad del mismo.
Su realización fue posible mediante manufactura aditiva y está orientado a trabajar con piezas de difícil manejo por la precisión requerida debido a sus tamaños.
Estudiantes de la misma universidad también compitieron con un proyecto de sistema de frenado. El cual consiste en el diseño y construcción de un vehículo a escala controlado vía una aplicación; esto con el fin de controlar la velocidad y evitar colisiones.
Miguel Ángel Vega Reséndiz y Emmanuel Giordano Morales Sierra presentaron el proyecto ganador a la segunda posición; mientras que Ana Cecilia Martínez Escobedo, Eduardo Martínez Torres, Diana Saraí Rivera Olguín, Luis Armando Rojas Morales y María Fernanda Trejo Rivera, fueron los estudiantes que desarrollaron BR-CA.