En las últimas tres semanas, 28 instituciones trabajaron en el análisis, evaluación y el movimiento de denuncias antes y durante la contingencia sanitaria; por lo que se elaboró programa interinstitucional para fortalecer la atención de la violencia familiar durante el tiempo que permanezca la pandemia.
La atención específica para las víctimas será homologada con un protocolo:
- La víctima conozca la información de las líneas de atención telefónica y saber qué Institución la atenderá.
- El reporte se registrará en una sola plataforma electrónica; así podrá ser consultada en tiempo real por cualquiera de los operadores.
- Realizar el seguimiento de la atención a la persona registrada.
- La prioridad en estos tiempos, es generar las medidas de protección de manera inmediata.
- Generar una comunicación asertiva con las víctimas y por su puesto con sus familiares.
- Crear las condiciones de estabilidad y seguridad para la persona agraviada; en caso de que se presente también para sus hijos o el resto de su familia.
Han sido capacitados para promover la denuncia y los reportes de violencia familiar un total de 28 instituciones, 108 áreas operativas y 15, 800 servidores públicos.
Teléfonos de ayuda
- Línea de emergencias: 9-1-1
- LÍNEA TEL MUJER: (442) 216 4757 y 800 008 3568
- WhatsApp: 446 1390 970
Disponibles las 24 horas de todos los días.
