Queretanízate
Recientes
  • Transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria de Cabildo. | 28 de marzo 2023
    • 28.03.23
  • Querétaro 2
    Presenta Querétaro nuevos productos en el Tianguis Turístico de México
    • 28.03.23
  • Querétaro 3
    Querétaro tendrá Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana
    • 28.03.23
  • Querétaro 4
    Anuncian Duatlón Ciudades Capitales entre Querétaro, Chihuahua y Mérida
    • 28.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro, Guanajuato y Yucatán estrechan lazos aéreos 
    • 28.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Exposiciones

Visita la Exposición de Trajes e Indumentarias de México “Manos de mi Pueblo: Tejiendo colores y danza”

  • 28 febrero, 2022
  • 2 minuto leer
Exposición de Trajes
Foto: UAQ
Total
10
Shares
10
0
0
0
0

Fue presentada la 7ª. Exposición de Trajes e Indumentarias de México “Manos de mi Pueblo: Tejiendo colores y danza”, una colección privada del Mtro. Juan Carlos Sosa Martínez.

La muestra es obra de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, a través de la Coordinación de Culturas Populares, el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro y el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja.

Se mostrarán más de 50 trajes típicos, representativos de pueblos originarios de varios estados de la República, vestimenta que a lo largo de 12 años ha podido adquirir.

¿Dónde? La exposición se encuentra en el CABQA, ubicado en Calle Dr. Leopoldo Río de la Loza 23, Centro Histórico, y estará hasta el 31 de marzo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas de martes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.

Por su parte, el Mtro. Juan Carlos Sosa Martínez, coleccionista de las vestimentas, coordinador de la Licenciatura Danza Folklórica Mexicana de la Facultad de Bellas Artes (FBA), y director del Ballet Folklórico del Municipio, refirió que esta edición es un recuerdo y un agradecimiento a los artesanos y al trabajo que realizan.

“Que la gente valore y revalore el sentido de la elaboración de estos trajes, porque son prendas que tardan hasta meses en confeccionarse; que la gente lo consuma y apoyen a los pueblos indígenas, a los artesanos, no solo en la elaboración textil, sino en todos los oficios que desde generación en generación pasan”, señaló.

Se recomienda al público interesado en asistir a la muestra, a comunicarse previamente al teléfono 4421921200 para realizar una reservación con el objetivo de atender los protocolos de salud por el Covid-19.

Con información UAQ.

Tal vez te interese: ¡Ya viene el Concurso Nacional de Baile de Huapango de Pinal de Amoles!

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
the climate reality project Hb6uWq0i4MI unsplash
  • Noticias

Woman Fest: ciclo de conferencias por mujeres líderes del ámbito empresarial en Querétaro

  • 28 febrero, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
queretano
  • Noticias

Queretano será parte del equipo mexicano de Copa Davis

  • 1 marzo, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.