Queretanízate
Recientes
  • Transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria de Cabildo. | 28 de marzo 2023
    • 28.03.23
  • Querétaro 2
    Presenta Querétaro nuevos productos en el Tianguis Turístico de México
    • 28.03.23
  • Querétaro 3
    Querétaro tendrá Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana
    • 28.03.23
  • Querétaro 4
    Anuncian Duatlón Ciudades Capitales entre Querétaro, Chihuahua y Mérida
    • 28.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro, Guanajuato y Yucatán estrechan lazos aéreos 
    • 28.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

¿Ya conoces el ajolotario de Pinal de Amoles?

  • 16 mayo, 2022
  • 1 minuto leer
Pinal de Amoles
Total
18
Shares
18
0
0
0
0

¿Te gustaría ver y conocer más de los ajolotes? En Pinal de Amoles es posible, porque sí, en Querétaro contamos con esta peculiar especie.

Los pequeños anfibios pueden ser vistos en el ajolotario instalado en el segundo piso del Museo Comunitario de Pinal de Amoles, General Tomás Mejía. Los Ambystoma Velasci también se pueden apreciar en el sendero de El Cedral, un paisaje natural de la biosfera que forma parte de la reserva protegida para su conservación. 

Las personas que visiten el lugar deben estar conscientes de que entrar a nadar a las aguas de El Cedral está prohibido para no alterar las condiciones biológicas que la especie necesita para su hábitat y reproducción.

Con la exhibición y divulgación sobre los ajolotes, se busca concientizar, reflexionar y difundir todo lo que se conoce sobre la emblemática especie que radica en Pinal de Amoles, con el fin de que las futuras generaciones preserven su conservación y generar una empatía de respeto y cuidado hacia los animales.

Con base en datos de la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, el ajolote mexicano se encuentra en situación crítica de peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat (como pueden ser los humanos), la sobreexplotación, la contaminación y su consumo como alimento. 

Dato: Ajolote es un término que proviene del vocablo náhuatl axolotl que significa “monstruo de agua” y es un anfibio endémico de México.

Ubicación: Mariano Escobedo, Centro, Pinal de Amoles.

Tal vez te interese: El Cedral, un tesoro natural en Pinal de Amoles

Total
18
Shares
Share 18
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Covid-19: Estas son las sedes de vacunación para los de 12 a 17 años en Querétaro

  • 16 mayo, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Reconocen a docentes en Querétaro por más de 30 años de enseñanza

  • 16 mayo, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.