Queretanízate
Recientes
  • La Redonda 1
    Temporada de vendimias en viñedos La Redonda tendrá entrada libre
    • 28.06.22
  • UAQ 2
    UAQ crea primer laboratorio virtual para subestaciones eléctricas en México
    • 28.06.22
  • Corregidora 3
    Corregidora tendrá su primera “Noche de Museos”
    • 28.06.22
  • MAQRO 4
    MAQRO se consolida como casa de la industria creativa 
    • 28.06.22
  • Paranacionales 5
    Inician selectivos estatales rumbo a Paranacionales CONADE 2022
    • 28.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Ya hay plataforma virtual dedicada al Patrimonio de la Humanidad de México

  • 12 mayo, 2021
  • 2 minuto leer
Patrimonio de la Humanidad de México
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones y el Museo Regional Potosino, presentan la nueva plataforma virtual que a partir del miércoles 12 de mayo permitirá a públicos diversos acceder, por diferentes vías, al Patrimonio Mundial de México.

¿Qué encontrarás?

En la página patrimoniomundial.colsan.edu.mx, podrás ver en formato digital, la exposición itinerante México en el Patrimonio Mundial y sus recorridos virtuales, acompañada de paisajes sonoros, mapas interactivos, fotografías detalladas por investigadores, vínculos a videos, imágenes satelitales y un libro de visitas; así como un programa académico con vigencia de un año que se transmitirá en vivo y que irá integrándose paulatinamente a la propia plataforma para su consulta.

México en el Patrimonio Mundial es un recorrido multimedia por los bienes culturales, naturales e inmateriales de la República Mexicana, de valor universal excepcional, inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las más de 70 imágenes fotográficas que conforman la muestra, proponen un viaje a lo largo y ancho de México, desde las islas y áreas protegidas del Golfo de California hasta los bosques tropicales protegidos de Calakmul, en Campeche, con escala en las ciudades prehispánicas y centros históricos con reconocimiento internacional.

Las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, en Oaxaca; las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, en Querétaro; el Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco, y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, ubicada en los estados de México y Michoacán, son sitios del itinerario propuesto por el documentalista mexicano Adalberto Ríos Szalay y sus hijos Adalberto y Ernesto, integrantes de 3Ríos Fototeca; todo, junto al trabajo del fotógrafo Eduardo Meade del Valle, que presenta distintas imágenes del patrimonio histórico y cultural de San Luis Potosí.

Otros sitios contemplados en el proyecto son: las zonas arqueológicas de Monte Albán y de Paquimé, en Oaxaca y Chihuahua, respectivamente; los centros históricos de Puebla y Zacatecas, y las ciudades prehispánicas de Teotihuacan (Estado de México), Uxmal (Yucatán) y El Tajín (Veracruz).

La plataforma permite también adentrarse en la diversidad cultural, lingüística y étnica de México, al integrar imágenes y sonidos de costumbres ancestrales: la cocina tradicional, notas musicales del mariachi, las danzas o las ceremonias rituales, como la de los Voladores, cuya importancia y repercusión se expresa también en San Luis Potosí, con la ceremonia de los voladores teenek de Tamaletom.

Tal vez te interese: ¿Qué es Patrimonio de la Humanidad en Querétaro?

Patrimonio de la Humanidad de México
Captura de pantalla
Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Feria Artesanal
  • Noticias

Continúa la tercera Feria Artesanal en el Centro Histórico

  • 12 mayo, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
escáner mamario
  • Noticias

Estas son las fechas de la ruta del escáner mamario

  • 13 mayo, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.