Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Ya viene la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021

  • 15 septiembre, 2021
  • 2 minuto leer
Vacunación Antirrábica
Photo by Brianna Santellan on Unsplash
Total
10
Shares
10
0
0
0
0

¡Es momento de vacunar a nuestras mascotas contra la rabia! Del 19 al 25 de septiembre en los centros de salud de los 18 municipios se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021.

El objetivo es cortar la cadena de transmisión de la enfermedad de la rabia en humanos a través de la vacunación de la mayor cantidad de animales de compañía (perros y gatos) durante la jornada.

Se tiene programado aplicar 295 mil dosis en todo el territorio estatal mediante puestos de vacunación que estarán instalados en los centros de salud, así como en puntos estratégicos,  delegaciones municipales y unidades de control animal.

Las unidades de control animal de los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río realizan la vacunación antirrábica canina y felina de forma permanente.

¿Tiene costo?

La vacuna antirrábica es gratuita y se entrega certificado oficial a los dueños de cada perro o gato vacunado.

Los gatos y perros se deben vacunar a partir del primer mes de edad, con revacunación a los tres meses, y de forma posterior cada año. 

¿Qué es la rabia?

La rabia es una enfermedad zoonótica mortal, que se transmite por lamedura o mordedura de un animal infectado, principalmente carnívoros. El perro es el animal que con mayor frecuencia transmite la rabia a humanos. 

Dato: El 22 de octubre de 2019, la Organización Mundial de Salud (OMS) otorgó a México el reconocimiento como país que ha logrado la eliminación de la rabia humana transmitida por la mordedura del perro, como problema de salud pública.

Tal vez te interese: Ya hay línea de atención para rescate animal

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Sabores de México
  • Noticias

Los “Sabores de México” llegan a Google Arts & Culture

  • 14 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Independencia de México
  • Historia

Presentan Guía Histórico-Urbanística de Querétaro durante la Independencia de México

  • 15 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.