¡Es momento de vacunar a nuestras mascotas contra la rabia! Del 19 al 25 de septiembre en los centros de salud de los 18 municipios se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021.
El objetivo es cortar la cadena de transmisión de la enfermedad de la rabia en humanos a través de la vacunación de la mayor cantidad de animales de compañía (perros y gatos) durante la jornada.
Se tiene programado aplicar 295 mil dosis en todo el territorio estatal mediante puestos de vacunación que estarán instalados en los centros de salud, así como en puntos estratégicos, delegaciones municipales y unidades de control animal.
Las unidades de control animal de los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río realizan la vacunación antirrábica canina y felina de forma permanente.
¿Tiene costo?
La vacuna antirrábica es gratuita y se entrega certificado oficial a los dueños de cada perro o gato vacunado.
Los gatos y perros se deben vacunar a partir del primer mes de edad, con revacunación a los tres meses, y de forma posterior cada año.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad zoonótica mortal, que se transmite por lamedura o mordedura de un animal infectado, principalmente carnívoros. El perro es el animal que con mayor frecuencia transmite la rabia a humanos.
Dato: El 22 de octubre de 2019, la Organización Mundial de Salud (OMS) otorgó a México el reconocimiento como país que ha logrado la eliminación de la rabia humana transmitida por la mordedura del perro, como problema de salud pública.
Tal vez te interese: Ya hay línea de atención para rescate animal