Queretanízate
Recientes
  • Abelardo 1
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 2
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
  • Eco Maratón 3
    Continúa Eco Maratón de la UAQ
    • 15.01.21
  • iglesias 4
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 5
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Exposiciones

1ª temporada 2020 en el MACQ

  • 30 enero, 2020
  • 1 minuto leer
71 273 29366 640855800 WhatsApp Image 2020 01 30 at 10.01.44 AM 7
Total
3
Shares
3
0
0
0
0

Con piezas de más de 70 artistas de México y Francia, fue inaugurada la primera temporada del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.

“ADN, tierra ignota”

Es una muestra colectiva de 22 artistas locales y nacionales, que incluye piezas de arte africano y réplicas del museo regional; los autores revaloran los vestigios en el arte.

Tendrá permanencia al 26 de abril.

“Povera mobility”

Es una instalación escultórica del maestro francés Matthieu Martin, un artista muy versátil, cuyo trabajo se caracteriza por lo específico del sitio y la performatividad; la obra con la que hoy participa se gestionó en una colaboración entre el MACQ, la Alianza Francesa y el Centro Cultural BEMA.

Permanencia al 29 de febrero.

“El lobo, el espejo y las banderas”

De igual manera, el MACQ en colaboración con la Alianza Francesa y post-California, presentan esta instalación del artista francés Nicolas Milhé; a través de su obra muestra un equilibrio entre los puntos de vista políticos y estéticos.

Permanencia al 29 de febrero.

“Últimas tendencias del grabado en acrílico impreso a color y grabado en relieve con rayo láser”

Esta muestra reúne los trabajos de 50 artistas de Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Ciudad de México, y por supuesto de Querétaro; fueron capacitados a través de 12 talleres de grabado impartido por el maestro Arturo Angulo, por medio del Programa de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA.

Permanencia al 23 de febrero.

  • 71 273 29366 221699763 WhatsApp Image 2020 01 30 at 10.01.44 AM 4
  • 71 273 29366 992227691 WhatsApp Image 2020 01 30 at 10.01.44 AM 6
  • 71 273 29366 992227691 WhatsApp Image 2020 01 30 at 10.01.44 AM 5
  • 71 273 29366 1950027373 WhatsApp Image 2020 01 30 at 10.01.44 AM 1
Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 29356 821751204 WhatsApp Image 2020 01 28 at 1.33.36 PM
  • Deportes

Torneo Gimnástico 2020 de Deporte Adaptado

  • 30 enero, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
27913442 1610385059049930 6745912637878343355 o
  • Noticias

4° Torneo de Golf: Salud con Amaranto

  • 30 enero, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale