En el primer trimestre de 2023, Querétaro será hogar de una “zona local” de Amazon Web Services (AWS) México, la cual será la primera y única en México, así lo informó el director de la compañía en el país, Luis Velasco a Reuters. Esto, con el fin de aumentar el ancho de banda para sus clientes.
Lo anterior, forma parte de un plan de expansión a 33 ciudades del mundo.
Dato: Querétaro, ya cuenta con dos “edges nodes” de la compañía.
Zona local
Es un espacio que albergará servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios cerca de grandes poblaciones y centros de Tecnologías de la Información (TI).
“Es un subconjunto de una región, en donde encuentras almacenamiento, cómputo, redes, seguridad, bases de datos, servicios básicos, pero que ayudan a construir una aplicación que requiere una conectividad muy alta. Los clientes de México se conectan a alguna de las regiones que tenemos en Estados Unidos, pero para tener una velocidad de red más alta se abre la zona local en Querétaro”, explicó Ricardo Rentería, gerente de ventas de AWS México.
Además de Querétaro, también se dio a conocer que abrirá nuevas oficinas en Guadalajara y Monterrey.
Tal vez te interese: Ya está listo el Centro de Datos de Microsoft en Querétaro