Queretanízate
Recientes
  • Galería Libertad 1
    Galería Libertad abre tercera temporada de exposiciones 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 2
    Expone Querétaro su riqueza turística, cultural y gastronómica en Paseo de la Reforma
    • 27.03.23
  • queretano 3
    Queretano consigue plaza para Juegos Parapanamericanos 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 4
    Alistan Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 en Querétaro
    • 27.03.23
  • Corregidora 5
    11 mil personas en el concierto “En Son de Paz” en el Corregidora
    • 27.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Así será el regreso a clases presenciales en Querétaro

  • 11 agosto, 2021
  • 3 minuto leer
regreso a clases presenciales
Photo by Mira Kireeva on Unsplash
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

El secretario de Educación estatal, José Carlos Arredondo Velázquez, presentó la estrategia aprobada por el Comité Técnico para la Atención de COVID-19 para el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, para el ciclo escolar 2021-2022.

El funcionario expresó que hay una conciencia social por parte de padres de familia, sector educativo público y privado para poner en primer lugar la salud y la vida de las comunidades escolares, por lo que ya se han formado los comités escolares de salud en cada institución educativa, desde inicial hasta centros de investigación.

Aseguró que el regreso a clases ha sido un anhelo desde el 18 de marzo de 2020, cuando de manera ordenada y disciplinada el servicio educativo migró a la modalidad en línea, por lo que de ninguna manera debe quedar la duda de que será un regreso planeado, escalonado, gradual, cauto y voluntario.

¿Quién regresará a clases presenciales en el estado?

Únicamente podrán regresar a clases presenciales las instituciones que cumplan con los requisitos de la convocatoria y que reciban dictamen por parte de la SEDEQ, lo cual asegurará que la escuela que regrese lo estará haciendo de manera segura.

Se destacó que pensar en un regreso presencial a clases es hablar de una matrícula de 650 mil alumnos distribuidos en todo el estado, en los diferentes niveles educativos en instituciones públicas y privadas, por lo que no se piensa movilizar al total de esta comunidad educativa el 30 de agosto.

Educación básica

Para el caso de educación básica pública que es el universo mayor, es decir 390 mil 749 alumnos, se hará en cinco fases, por lo pronto:

  • Se contempla el regreso de apenas 346 escuelas en zonas y municipios que no presentan un riesgo para los alumnos y para los maestros; se irán sumando cada mes nuevas escuelas de manera paulatina, tomando en cuenta el mismo criterio, mientras tanto las escuelas que no regresen de manera presencial continuarán las clases en línea y virtuales.

En cada uno de los niveles educativos el regreso presencial es gradual y escalonado, por lo que en una primera fase la población que se movilizará en educación básica pública 31 mil 972 alumnos es decir un 4.90% de la matrícula; en educación básica privada un total de 74 mil 057 alumnos, lo cual es un 11.40 por ciento de la matrícula.

Otros niveles educativos

  • Educación media superior privada una matrícula de 22 mil 90 alumnos, equivalente a un 3.40% de la misma.
  • Media superior pública a un total de 33 mil 173 alumnos, es decir un 5.1% de la matrícula.
  • Educación superior pública 55 mil 292 alumnos lo que significa un 8.50% del total.
  • Educación superior privada 41 mil 648 estudiantes lo que es un 6.40% de la matrícula.

Es decir, un total de 258 mil 232 estudiantes de todos los niveles educativos, aunque, detalló que diariamente se contempla el movimiento no mayor al 20%, es decir de 130 mil 46 estudiantes.

¿Cómo va la vacunación en el sector educativo?

Se tiene una vacunación de 95.3% de todo el sector educativo, además se ha empezado a vacunar y completar esquemas de vacunación de docentes y personal educativo que estaba pendiente, por los que podría iniciar el ciclo escolar con porcentajes muy cercanos a 100%.

Se tiene confirmación de la Secretaría de Salud de que la vacuna CanSino requiere un refuerzo a los seis meses de su aplicación, por lo que ya se realizan las gestiones para que docentes y personal del sector educativo lo reciban en el mes de noviembre.

Comité Técnico para la Atencion de COVID-19

Desde abril de 2021 se han llevado a cabo algunos ejercicios de entrenamiento social con la movilidad de las comunidades escolares en planteles de diferentes niveles educativos, lo que significó una participación de 364 instituciones educativas y 78 mil 500 estudiantes, es decir, 12% de la matrícula total de 650 mil 232 estudiantes.

Finalmente, enfatizó que el Comité Técnico para la Atencion de COVID-19 ha votado por unanimidad esta propuesta de regreso a clases tomando en cuenta el trabajo previo que se ha desarrollado con las comunidades educativas, y que ha sido planeado y garantizando que se cumplan los protocolos y lineamientos.

Tal vez te interese: Benebot: el robot que ayudará al regreso a clases

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
stickers
  • Cultura

Lanzan stickers para aprender hñöhñö

  • 11 agosto, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Ezequiel Montes y Colón
  • Noticias

Lánzate al Encuentro Ezequiel Montes y Colón: Consume local en Bernal

  • 11 agosto, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.