Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Es de gordos
  • Queretanízate

Estos son los dulces típicos de Querétaro

  • 18 marzo, 2021
  • 2 minuto leer
71969411 2451239861623005 1584784082582110208 n
Foto: Amealco
Total
35
Shares
35
0
0
0
0

En México, la cocina es algo que nos tomamos muy en serio, disfrutamos de la comida como pocas personas en el mundo, no por nada nuestra gatronomía fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde el 2010.

El tema no es muy diferente cuando hablamos de dulces, pues cada región tiene los propios, y en Querétaro esto no es la excepción; existen de todo tipo y para todos los gustos, cada uno de ellos tiene una carga de cultura, tradición y técnicas artesanales que por lo general se transmiten de persona a persona en las familias, como forma de mantener vigentes estos productos.

Entre los ingredientes más utilizados para su creación, están: la leche de cabra, el piloncillo, semillas y frutas de la región. 

En Bernal podemos encontrar las natillas queretanas con leche de cabra, huevo, azúcar, fécula de maíz, vainilla y canela; chiclosos (los de leche de cabra y guayaba son nuestros favoritos); así como la nieve de guamichi que es elaborada artesanalmente.

Dulces típicos

Los dulces cristalizados son comunes en Amealco, estos se obtienen de un proceso tradicional usado para conservar higos, limones y calabazas, aunque también pueden usarse otras frutas o verduras. Mientras que, San Joaquín te dará ates, dulces de calabaza o de chilacayote. 

Las semillas confitadas con azúcar las puedes encontrar en todo el estado, así como los “pedos de monja” con huevo, azúcar, ralladura de limón y cobertura de chocolate; glorias queretanas, elaboradas con leche de cabra, nueces, almendras o incluso ajonjolí; helado de mantecado; rollos de guayaba, y el famosísimo camote achicalado, el cual es cristalizado con miel de azúcar y piloncillo.

Dulces típicos

Tal vez te interese: Los mejores churros de Querétaro

Total
35
Shares
Share 35
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Aarón Díaz
  • Noticias

Aarón Díaz te invita a recorrer Querétaro

  • 18 marzo, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
TEDX Jardín Zenea
  • Noticias

Hablemos de emprendimiento con TEDX Jardín Zenea Salón

  • 19 marzo, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.