Platicamos con Mauricio Kuri, candidato a la gubernatura de Querétaro por parte del PAN y Querétaro Independiente, y esto fue lo que nos dijo.
“Mi familia siempre se dedicó al comercio y es frustrante ver como todo el esfuerzo, tanto de mi viejo, como el mío, se va a la basura y tiene que terminar; afortunadamente soy muy insistente y nunca bajé los brazos, muchos de mis negocios no prosperaron, pero no me di por vencido hasta que logré que uno de esos pegara, por eso creo que siempre es importante luchar por tus sueños.”
¿Qué hace diferente a Mauricio Kuri?
Lo que me hace diferente es que no me doy por vencido y que además siempre me ha gustado ver y ayudar a los demás; no tengo una varita mágica para solucionar todos los problemas o para saber todo, pero sí tengo un gran equipo que me ayuda, además de que me gusta escuchar a la gente, yo siempre he dicho que a las y los queretanos no les gusta estirar la mano para que le den, le gusta estirarla para colaborar, para salir adelante, para trabajar juntos y eso es lo que haremos.
¿Qué significa para ti Querétaro?
Todo, es una tierra de oportunidades, donde me he podido desarrollar y en donde las y los queretanos saben echarle para adelante y siempre trabajar para ayudar a los demás, Querétaro me dio todo: una familia, una empresa y ahora es momento de regresarle un poco de lo que me ha dado.
¿Cuáles son los puntos fuertes del estado?
Tenemos un Querétaro con inversión, con calidad de vida, un estado seguro, con mucha infraestructura carretera, este gobierno le dio mucho apoyo al campo y a la educación, sé que será complicado, pero todo eso y más lo voy a fortalecer y a superar.

¿Cuáles son los desafíos de Querétaro y cómo deben ser enfrentados?
Son varios, pero el más importante es el agua, necesitamos fortalecer y crear más infraestructura hídrica, de lo contrario se nos vendrá un problema mucho mayor, pues del agua dependen muchas cosas, por eso trabajaré para hacer que la gente tenga el vital líquido en sus casas.
El empoderamiento de la mujer y una verdadera paridad de género, son otros de los desafíos que enfrentamos, no puedo concebir que en pleno siglo XXI las mujeres sigan ganando mucho menos que los hombres por una misma actividad, por eso impulsaré acciones para que haya más paridad, además de la creación de salas de lactancia.

También vamos a apoyar a las mujeres más vulnerables con mil 500 pesos a través de la Tarjeta Contigo, para que puedan completar con sus salarios, los gastos que se presentan día a día.
La educación es un tema muy importante, por eso lo digo y lo repito, vamos a dar más becas, para que los recursos no sean un pretexto para que las y los niños y jóvenes abandonen sus estudios; también vamos a ir por aquellos que ya no están en la escuela, para que regresen a las clases y tengan un mejor futuro.
También es importante crear una verdadera sinergia entre las empresas, las universidades y el gobierno, para generar más y mejores oportunidades, necesitamos más transferencia de tecnología para no quedarnos atrás en el desarrollo, y lo vamos a lograr, trabajaremos de la mano para mejorar la calidad de vida de todas y todos.
¿Qué retos trajo consigo la pandemia y cuál debería ser el plan para afrontarlos?
Híjole, la pandemia nos dejó ver las principales debilidades que tenemos como país, es una oportunidad única para poder unirnos y salir adelante juntos; creo que el principal reto para toda la nación en estos momentos es la parte económica, el comercio, así como la pequeña y mediana empresa, que fueron altamente afectadas.

Tenemos una profunda crisis de economía, y se veía venir desde que inició la pandemia, por eso cuando fui senador propuse e insistí arduamente por la creación de una Ley de Emergencia Económica, iniciativa que no fue atendida, pero que sigue haciendo mucha falta para las familias mexicanas y, por supuesto, para las y los queretanos, por ello, dentro de mi proyecto de campaña estoy proponiendo un Seguro de Desempleo que ayude a todos aquellos que se quedaron sin trabajo por alguna cuestión extraordinaria, en donde se dará un apoyo mensual de tres mil 500 pesos, hasta que consigan empleo.
Además, debemos apostarle a la creación de nuevas empresas, por eso impulsaré a las y los emprendedores, ya es momento que las y los jóvenes queretanos tomen el control y se animen a poner su propio negocio, por eso los ayudaré no sólo con financiamientos, sino con una sinergia que nos permita trabajar a todos juntos, además de que todo irá acompañado por capacitación, en Querétaro quebrar no será opción.

Tal vez te interese: ¿Qué se elige en Querétaro en 2021?